Cómo escanear un pendrive o memoria USB con Windows Defender

Atrás quedaron los tiempos en los que si querías estar protegido contra amenazas debías instalar un buen antivirus externo en tu ordenador con Windows. Hoy en día Windows Defender –el antivirus que viene preinstalado en Windows 10- ofrece una protección consistente y con un alto grado de fiabilidad.

Nunca está de más instalar un antivirus gratuito tipo Malwarebytes Antimalware o Safety Scanner (este último desarrollado por la propia Microsoft) de vez en cuando para asegurarnos de que todo está en orden. Por lo demás, si no visitamos “páginas raras” ni descargamos archivos de dudosa procedencia con Windows Defender tenemos más que suficiente para proteger nuestro PC casero.

¿Por qué Windows Defender no analiza unidades de almacenamiento externas?

La mayoría de viruses proceden de un origen externo. O bien los descargamos de internet (camuflados dentro de programas o contenido pirata), o bien los introducimos en el sistema cuando conectamos una memoria USB o un disco externo.

Por tanto, resulta de lo más lógico pensar que cuando ordenamos a Windows Defender que realice un “Examen completo” analice tanto el disco duro como los dispositivos conectados al PC, ¿no? Pues lo cierto es que no es así: el antivirus de Windows sí que permite analizar pendrives y memorias USB, pero solo cuando hacemos un “Examen personalizado” o un “Examen rápido”.

Cómo configurar Windows Defender para escanear dispositivos USB por defecto

Por suerte, esta es una limitación que podemos saltarnos. Si queremos que el antivirus de Windows analice todos los pendrives, memorias USB y discos externos cuando hacemos un examen completo, hay varios trucos que podemos poner en práctica para conseguirlo.

Método #1: Utiliza comandos en Powershell

Escribe en el buscador de Cortana “PowerShell” y entre las sugerencias selecciona “Ejecutar como administrador” para abrir el programa con permisos de superusuario.

Dentro de la ventana de PowerShell lanza el siguiente comando y pulsa enter:

Set-MpPreference -DisableRemovableDriveScanning 0

Si todo ha ido bien, el escaneo de memorias USB quedará activado por defecto. Si en algún momento queremos volver a desactivarlo bastará con que introduzcamos el comando “Set-MpPreference -DisableRemovableDriveScanning 1”. Este es un método que funciona con todas las diferentes versiones de Windows 10 (Home, Enterprise, Professional).

Método #2: Modifica el registro del sistema

Si tenemos un equipo con Windows 10 Home y no queremos recurrir a los comandos de PowerShell podemos conseguir el mismo efecto realizando un cambio en el registro de Windows.

  • En el teclado pulsa Win+R y ejecuta el comando “regedit” (sin comillas).
  • Navega hasta la ruta HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Policies/Microsoft/Windows Defender.
  • Haz clic derecho sobre la carpeta de Windows Defender, selecciona “Nuevo -> Clave” y crea una nueva carpeta llamada “Scan”.
  • Entra en la carpeta “Scan” y crea un nuevo valor DWORD de 32 bits llamado DisableRemovableDriveScanning.
  • Si asignas el valor “0” a este nuevo registro se activará el análisis de antivirus a las memorias USB. Si asignas el valor “1” se desactivará.

Método #3: Cambia las políticas de grupo local

Por último, si tenemos un PC con Windows 10 Professional o Enterprise Edition, también podemos habilitar el examen de unidades USB modificando las políticas de grupo del equipo.

  • En el teclado pulsa Win+R y ejecuta el comando “gpedit.msc” (sin comillas).
  • Navega hasta “Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Antivirus de Windows” y pulsa sobre “Detección”.
  • Entre las diversas opciones disponibles, haz doble clic sobre “Examinar unidades extraíbles”.
  • Esto abrirá una nueva ventana. Asegúrate de marcar la casilla “Habilitada”, pulsa sobre “Aplicar” y “Aceptar”.

¡Conseguido!

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.