WhatsApp lanza el programa de betas abierto para iOS

Hasta ahora, si querías probar las nuevas funcionalidades de WhatsApp antes que nadie estabas obligado a tener un teléfono Android o un Windows Phone. Desde el viernes pasado, sim embargo, una nueva plataforma se abre al programa de betas oficial de la aplicación de mensajería por excelencia: iOS.

Por tanto, si tienes un iPhone ya puedes empezar a probar las versiones de prueba que estará lanzando WhatsApp para tu sistema operativo. A continuación, te explicamos todos los detalles.

Cómo apuntarse al programa de pruebas de WhatsApp en iOS

Para poder alistarse en el programa oficial de betas de WhatsApp para iPhone debemos seguir los siguientes pasos:

  • Descarga TestFlight desde la App Store en tu terminal.
‎TestFlight
‎TestFlight
Developer: Apple
Price: Free
  • Solicita una invitación al programa de pruebas de WhatsApp AQUÍ.
  • Acepta la invitación, pulsando en el botón azul de “Accept” que verás en pantalla.

  • Una vez aceptada la invitación, WhatsApp para iOS aparecerá en el listado de apps de TestFlight.
  • Pulsa en “Actualizar” (Update) para instalar la beta más reciente en tu iPhone.

Antes de proceder con la actualización de la beta, TestFlight nos avisa de que podríamos perder los datos al actualizar. Eso no significa que vayamos a perder nuestro historial de chats, pero en cualquier caso es recomendable realizar una copia de seguridad antes de lanzar el proceso de actualización.

IMPORTANTE: Parece que el programa de betas para iOS ha tenido tanto éxito que todas las invitaciones disponibles se han agotado este mismo fin de semana. Por tanto, por ahora no queda más remedio que esperar a que liberen nuevas invitaciones en los próximos días.

Novedades en la primera beta 2.18.102.4 de WhatsApp para iOS

La primera versión de pruebas de WhatsApp para iOS ya tiene una nueva funcionalidad: la clasificación de contactos.

Gracias a esta nueva característica, los contactos aparecerán ordenados según su importancia. De esta forma, aquellos contactos con los que más interactuamos aparecerán primero. Esto lo veremos plasmado en la sección de “Estados”, donde veremos antes los cambios de estado de nuestros contactos habituales, aunque otros contactos (menos frecuentes) actualicen su estado en un periodo de tiempo más reciente.

El algoritmo de clasificación que utiliza WhatsApp sigue las siguientes directrices para dar una mayor prioridad a un determinado contacto:

  • Cuanto hablas con ese contacto a lo largo del día.
  • Si sueles realizar llamadas a dicho contacto.
  • Si estas en un mismo grupo con ese contacto e interactuáis de manera habitual.
  • Si visualizas o ignoras las actualizaciones de estado de dicho contacto.

Esta clasificación de contactos funciona de manera local en nuestro teléfono, lo que significa que esta información no se envía a los servidores de Facebook/WhatsApp.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.