Después de 3 meses de pruebas en el programa de betas para iOS, WhatsApp por ha puesto a disposición de los usuarios de Android la función de bloqueo mediante huella dactilar. Esta nueva característica está disponible a través de la beta 2.19.221 de WhatsApp para Android.
Si estamos interesados en recibir todas las nuevas funciones que se van publicando en las diversas versiones de prueba de WhatsApp para Android, podemos apuntarnos al programa de betas oficial AQUÍ.
Novedades de WhatsApp beta 2.19.221 para Android: así funciona el bloqueo por huella dactilar
Dicho esto, veamos en qué consiste el bloqueo de huella dactilar de WhatsApp:
- Lo primero que tenemos que hacer es desplazarnos hasta “Ajustes -> Cuenta -> Privacidad”.
- Aquí encontraremos una nueva opción llamada “Bloqueo de huella dactilar”. Pulsamos sobre ella y activamos la pestaña “Desbloquear con huella dactilar” para habilitar esta nueva funcionalidad.
Al activar la pestaña, aparecerán 2 nuevas funciones en pantalla:
- Bloquear automáticamente: El sistema nos da la opción de bloquear el acceso a WhatsApp de tal forma que nos obligue a usar la huella dactilar pasados 1 minuto, 30 minutos o siempre. Esto nos permite crear “ventanas de uso” en las que no es necesario estar desbloqueando continuamente para entrar en la aplicación.
- Mostrar contenido en las notificaciones: Si activamos esta pestaña, podremos ver el remitente y texto de las notificaciones de WhatsApp. De lo contrario, las notificaciones también aparecerán “capadas”, siendo necesario el uso de la huella dactilar.
Además de esto, los usuarios de iPhone también tienen la posibilidad de activar el bloqueo automático pasados 15 minutos (una opción que por algún extraño motivo no está disponible en Android).
Debemos aclarar asimismo que la gestión de los datos de la huella dactilar se realiza a través de la API de Android, por lo que esta información no se guarda en ningún momento en los servidores de WhatsApp ni de Facebook.
Aviso
Si ya tenemos instalada la beta 2.19.221 de WhatsApp para Android y todavía seguimos sin ver la opción de bloqueo por huella, es recomendable hacer una copia de seguridad de WhatsApp (local o en la nube) y reinstalar la aplicación.
Cuando se reinstala WhatsApp se descargan los datos más recientes de los servidores de la app, por lo que con esto debería ser suficiente. Si, por el contrario, no vemos la función de bloqueo por huella, no nos quedará más remedio que esperar a la próxima actualización (función no disponible en nuestro servidor o no habilitada para nuestro dispositivo).
Si tienes alguna duda o quieres saber más, echa un vistazo al post «¿Por qué no puedo ver las novedades de WhatsApp?»
Nota: Para poder usar el bloqueo por huella dactilar en WhatsApp para Android es necesario contar con un teléfono con lector de huellas integrado.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.