Cómo revertir la actualización de un driver en Windows 10

La actualización de drivers, tanto de software como de hardware, suelen ser procesos muy delicados. Algunos drivers se renuevan con el despliegue de nuevas actualizaciones para el sistema operativo, y otros simplemente se descargan automáticamente cuando están disponibles. ¿Qué pasa si un driver se actualiza y dejar de funcionar? ¿Se puede bloquear la actualización de un driver que funciona bien para que no nos reporte problemas en el futuro?

Actualiza tus drivers como norma general

Normalmente la actualización de drivers es un proceso positivo y más que recomendable. Si un dispositivo, accesorio o pieza de hardware recibe una actualización eso significa que al fabricante todavía le importa, y que sigue ofreciendo soporte para afrontar las últimas actualizaciones del sistema operativo que utiliza tu PC.

Sin embargo, las actualizaciones de drivers no siempre se llevan bien con todas las versiones de los sistemas operativos, o incluso pueden entrar en conflicto con otros componentes de hardware que tengas instalados en tu equipo. Sin quererlo ni beberlo puedes encontrarte en una situación en la que un driver actualizado ha roto algo en lugar de mejorarlo o arreglarlo.

En estos últimos casos, lo mejor es dar marcha atrás y volver a la anterior versión del driver que sabemos que funciona correctamente.

Cómo volver a la versión anterior de un driver en Windows 10

Las actualizaciones de drivers son bastante sencillas de deshacer, lo único que necesitamos es un usuario que disponga de permisos de administrador en el equipo. En este sentido, si tenemos varias cuentas configuradas en Windows lo mejor es que cerremos la sesión y volvamos a entrar con un usuario administrador (mucho más recomendable que utilizar un usuario estándar e introducir las credenciales de administrador cuando el sistema requiera permisos elevados).

  • Utiliza el buscador de Windows para abrir el administrador de dispositivos. También pulsar Win+R y escribir el comando “devmgmt.msc” para realizar esta misma acción de manera alternativa.

  • Ahora localiza el componente de hardware que te está dando problemas y cuyo driver quieres regresar a la versión anterior. Aquí podemos encontrarnos con dos situaciones distintas:
    • Haz doble clic sobre el dispositivo para abrir su ventana de “Propiedades”. Ve a la pestaña “Controlador” y pulsa sobre “Revertir a la versión anterior” en caso de que esta opción esté disponible.

  • Si la opción de revertir el driver aparece en color gris significa que Windows no cuenta con ninguna versión del driver que pueda restaurar. Esto no quiere decir que no podamos hacerlo, pero tendremos que buscar otro método para conseguirlo.

Si sabes cual es la versión del driver que necesitas, descárgalo por separado. Puedes encontrar drivers en sus distintas versiones en la propia web del fabricante del dispositivo o en la web del fabricante de tu PC.

Si el driver viene en un paquete de instalación ejecutable

Normalmente los drivers suelen venir en ficheros con extensión .EXE y se instalan sin muchas complicaciones. Sin embargo, antes de instalar el driver asegúrate de que desinstalas el dispositivo desde el Administrador de dispositivos.

Una vez desinstalado, ejecuta el archivo de instalación del driver y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

Si el driver es un archivo .SYS

Si el driver no es un archivo ejecutable sino un fichero .SYS:

  • Abre de nuevo el administrador de dispositivos.
  • Haz clic sobre el dispositivo de hardware.
  • Ve a la pestaña “Controlador” y selecciona “Actualizar controlador”.

  • Elige la opción “Examinar mi PC en busca de controladores” e indica manualmente la carpeta donde se encuentra el archivo del driver que acabas de descargar. Automáticamente Windows identificará el driver a instalar.

Por último, reinicia el ordenador para que los cambios surtan efecto.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.