Conocer el número de serie de un móvil o tableta Android puede ser una información de lo más valiosa. No solo nos sirve para saber si el teléfono que nos han vendido es reacondicionado o usado, también nos puede venir bien en caso de robo o pérdida del dispositivo.
El número de serie es un identificativo único compuesto por letras y números, es algo así como la “matrícula” del dispositivo. No tiene una longitud específica y cada fabricante decide el tipo de numeración y formato que quiere aplicar en cada caso. Suele venir acompañado de las letras “S/N” y normalmente podemos encontrarlo en la caja o empaquetado oficial del propio dispositivo.
Método #1: Marca un código secreto para ver el número de serie
La manera más sencilla de saber cual es el serial de un terminal Android pasa por abrir la app del teléfono y marcar el código *#06# como si fueramos a hacer una llamada ordinaria. Este código activará una función secreta de Android cuyo único objetivo es mostrarnos ciertos datos identificativos del teléfono o tableta, como por ejemplo el IMEI o el número de serie.
Esta es una utilidad de lo más práctica. Si después de anotar el número de serie vemos que no coincide con el número de serie indicado en la caja donde compramos el dispositivo, estaremos ante un terminal reacondicionado o usado. De eso no hay duda. ¡Tenlo muy en cuenta!
Método #2: Revisa los ajustes de sistema
Otra forma de localizar el número de serie consiste en entrar en los ajustes generales de Android.
- Entramos en “Ajustes -> Información del teléfono”.
- Nos desplazamos hasta “Modelo y hardware”.
- Se abrirá una nueva pantalla con varios datos, entre ellos el número de serie del dispositivo.
Dependiendo de la capa de personalización del dispositivo y de la versión de Android que tengamos puede que la ruta para llegar a este dato cambie un poco. En algunos terminales también podemos encontrar el serial dentro de “Ajustes -> Sistema -> Acerca del teléfono”.
Método #3: Mira detrás de la batería
Si todavía tienes dudas y necesitas comprobar el número de serie del dispositivo, también puedes echar un vistazo justo detrás de la batería. Algunos móviles y tabletas tienen una carcasa extraíble, lo cual nos puede facilitar la comprobación de este dato.
Si abres el móvil y quitas la pieza de la batería, verás que justo detrás hay una pegatina con varios datos impresos, entre ellos el número de serie del terminal.
¿Para qué se utiliza el número de serie y por qué deberías mantenerlo oculto?
El número de serie no deja de ser un mero identificativo que utiliza el fabricante por razones de logística e inventario. Principalmente suele servir para tramitar una garantía cuando el móvil en cuestión sufre algún tipo de avería.
Por lo general veremos que el número de serie está visible desde el exterior de la propia caja o empaquetado original del producto, por lo que mucha gente puede pensar que es un dato poco importante. Al fin y al cabo está a la vista de todo el mundo.
Sin embargo, es recomendable mantener el número de serie en privado y no facilitárselo a nadie. ¿El motivo? Cualquier persona con un poco de picardía y mala leche puede utilizar el número de serie para tramitar una garantía de manera fraudulenta. Esto provocaría que nuestro terminal pierda la garantía, y en el momento de sufrir alguna avería nos veríamos con que el fabricante no nos daría ningún tipo de soporte.
Por tanto, guarda a buen recaudo el serial number de tu Android, no se lo enseñes a nadie, y si ves que el número que se muestra en pantalla no coincide con el que viene en la caja del producto, ve a la tienda a reclamar en caso de que te lo hayan vendido como un terminal nuevo a estrenar.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.