En el post de hoy vamos a tratar otro de los errores más habituales de Valorant, el código de error 29. Este es junto al conocido error 43, los dos fallos que más veces suelen repetirse en el nuevo shooter de Riot Games.
Valorant code error 29: análisis y resolución del problema
Desde hoy día 2 de junio de 2020, tras haber superado una exitosa fase beta, ya podemos descargar y jugar a la versión oficial de Valorant. Si estas experimentando el error 29, a continuación explicamos cómo resolverlo.
Descripción del fallo
El código de error 29 de Valorant está asociado a un mensaje informativo que indica: “Ha surgido un error al conectarse a la plataforma. Reinicia tu cliente de juego” (en inglés, “There was an error connecting to the platform. Please restart your game client”). A partir de aquí el sistema solo nos da la opción de cerrar la sesión o salir del juego, sin que haya nada más que podamos probar para volver a acceder al juego y solucionar el problema.
¿Cuál es la causa del error 29 de Valorant?
Si nos fijamos en la guía de errores publicada por el soporte técnico de Valorant, veremos que el error 29 se asocia con “un problema de red”. Básicamente lo que significa este error en la mayoría de ocasiones es que los servidores del juego están experimentando problemas de comunicación.
Esto quiere decir que no es un fallo relacionado con el usuario, y por eso, en la mayoría de ocasiones no hay nada que podamos hacer, más allá de esperar un poco y volver a reiniciar el juego pasados algunos minutos. En cualquier caso, desde el soporte técnico de Riot nos recomiendan que revisemos la configuración de nuestro firewall, ya que esta suele ser otra de las causas que originan el mencionado error 29.
Solución
Si tenemos un equipo con Windows 10 podemos asegurarnos de que el cortafuegos del sistema no está bloqueando el acceso a Internet de Valorant siguiendo estos pasos:
- Hacemos clic en el buscador de Cortana y escribimos “Firewall de Windows Defender”.
- Esto abrirá una nueva ventana, donde debemos seleccionar la opción “Permitir una aplicación o una característica a través del Firewall de Windows Defender”.
- En la siguiente ventana, hacemos clic sobre el botón de “Cambiar la configuración”.
- A continuación, dentro del cajón de características y aplicaciones eliminamos todas las referencias al cliente de Riot y de VALORANT.
- Acto seguido, añadimos una nueva regla pulsando en “Permitir otra aplicación”, y añadimos el fichero C:\Riot Games\VALORANT\live\VALORANT.exe a las excepciones del firewall.
- Igualmente, también debemos añadir como excepción en el cortafuegos la aplicación Vanguard, el sistema anticheat de Valorant. Este archivo se encuentra en la ruta C:\Program Files\Riot Vanguard\vgc.exe.
- Por último, añadimos también el cliente de Riot a la lista de excepciones. Este archivo lo localizaremos en C:\Riot Games\Riot Client\RiotClientServices.exe.
¿Todavía sigues recibiendo el error 29?
Si con esto no hemos conseguido resolver el problema, también hay un par de cosas que nos pueden resultar útiles. Una de ellas es asegurarnos de que ejecutamos el juego con permisos de administrador.
Para ello pulsa haz clic derecho con el ratón en el acceso directo de Valorant y en la pestaña “Acceso directo” selecciona “Opciones avanzadas” y marca la casilla “Ejecutar como administrador”. De esta forma, siempre que abramos el juego este se ejecutará con permisos de administrador por defecto.
Por último, también es importante que nos aseguremos de que nuestro antivirus no está bloqueando el juego o interfiriendo en su ejecución. Revisa el panel de administración de tu antivirus y elimina cualquier referencia al juego de Riot Games en caso de que exista alguna.
Después de realizar todas estas operaciones, si seguimos obteniendo el mismo código de error 29, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con los desarrolladores del juego, a través de su página de soporte técnico.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.