¿Qué está pasando con los stickers de WhatsApp?

A veces resulta complicado hablar sobre las novedades que se incluyen en las nuevas betas que se van publicando en el programa de pruebas de WhatsApp. Principalmente porque en muchas de estas versiones beta “no hay ninguna novedad” en el más estricto sentido de la palabra.

Esto no es del todo cierto, ya que los desarrolladores sí que incorporan novedades, pero, oh sorpresa: están ocultas. Es decir, la beta incluye cositas nuevas, pero las esconden para que no se puedan utilizar aún. Su uso es más bien interno, y seguramente estará orientada a comprobar la integridad y otros detalles que para el usuario medio es intrascendente.

Con esto al final lo que se consigue es desvirtuar –o incluso «traicionar»- en cierta manera la filosofía de las betas.

No es de extrañar que algunos testers (usuarios corrientes y molientes que no tienen nada que ver con la compañía) se desvinculen de estos bancos de pruebas, cansados de tanto “humo”.

Y precisamente esto es lo que está pasando con los famosos stickers nativos de WhatsApp. La compañía lleva meses trabajando en su implantación: categorías, estados de ánimo, tamaño de los paquetes de descarga, etc.

En este sentido se nota el interés de WhatsApp en entregar un producto final de calidad. Un trabajo arduo que sin duda requiere de tiempo y esfuerzo, y por supuesto, de betas que puedan demostrar su viabilidad.

Desgraciadamente, los stickers se han mantenido ocultos en todas las betas que han salido hasta el momento

Pero lo peor de todo es que esas betas no incluían nada más. Cero novedades. El ejemplo más directo son las dos últimas que han salido en Android en apenas 7 días, la 2.18.189 y la versión 2.18.192.

¿Tiene sentido estar descargando actualizaciones que no aportan absolutamente nada a tu versión actual de WhatsApp? Si los desarrolladores quieren mantener el mayor secretismo posible con los stickers no tienen más que hacer pruebas en circuitos cerrados, con un número más limitado de usuarios, y ya está. Las betas deberían aportar algo más.

Algunos de los stickers «bloqueados» en la beta 2.18.189 | fuente: WABetaInfo

¿Que quieres pulir los stickers, comprobar su integridad en el sistema, y que la gente detecte fallos y posibles mejoras? Entonces desbloquéalos y que los beta testers hagan uso de ellos.

De otra forma, nos encontramos en una situación en la que medio Internet no hace más que hablar de los stickers, creando hype y mucho ruido, sin ni siquiera haberlas probado. ¿Cuándo será el lanzamiento oficial de los stickers? Todavía no lo sabemos, pero según indica la fuente más fiable en este tipo de noticias, deberían llegar en las próximas semanas.

Esperemos que en la siguiente gran actualización WhatsApp se abra un poco más a su comunidad de testers y los cuide mejor, con betas que realmente demuestren lo que se está cociendo en la cocina de WhatsApp.

Está claro que cuando hay feedback la gente se involucra más y eso ayuda notablemente a mejorar el producto, que al final es de lo que se trata. Como diría aquel: WhatsApp, cuida a tus testers. Primer aviso.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.