WhatsApp siempre ha sido una app de mensajería realmente sencilla, sin demasiados adornos. Con el paso del tiempo esto ha ido cambiando poco a poco, incluyendo nuevas funcionalidades de manera frecuente. Este mismo año podremos disfrutar del demandado modo oscuro para WhatsApp, y hace no mucho también tuvimos la irrupción de los famosos stickers para WhatsApp. Toda una declaración de intenciones.
Pero hubo una época en la que WhatsApp se mantenía bastante estático y era muy poco personalizable. No es que ahora sea una maravilla de la customización, pero ya entendéis a lo que nos referimos. Fue allá por 2014 y 2015 cuando estalló el boom de los mods para WhatsApp, momento en el que aplicaciones como WhatsApp Plus se hicieron realmente populares.
¿Qué es WhatsApp Plus exactamente?
WhatsApp Plus es una versión modificada de la aplicación original de WhatsApp Messenger. En esencia, no es más que la APK nativa de WhatsApp, pero con cambios dentro de las hojas de estilo de la app. Fue creada allá por 2012 por el desarrollador español Rafalete, y desde entonces ha tenido una enorme aceptación, considerándose probablemente el mod más famoso en la historia de WhatsApp.
Estamos ante una variante de WhatsApp dirigida a aquellos que buscan un mayor nivel de personalización. Es por ello que se incluyen multitud de temas, fondos de pantalla, nuevos emoticonos y otras funcionalidades que no encontramos en la versión oficial.
En lo que respecta al servicio como tal, este se realiza a través de los propios servidores de WhatsApp. Por tanto, la privacidad y encriptación de WhatsApp Plus es la misma que podríamos esperar de la versión oficial.
Relacionado: 5 aplicaciones parecidas a WhatsApp que todo el mundo debería probar
El único requisito para que WhatsApp Plus funcione es que desinstalemos la app original de WhatApp. Por tanto, si tenemos pensado instalar este mod es recomendable que antes hagamos una copia de seguridad, ya sea de manera local o a través de un backup en la nube con Google Drive (si nuestro teléfono es Android).
Características de WhatsApp Plus: ventajas y aspectos positivos
Las funcionalidades que podemos encontrar en WhatsApp Plus son las mismas que las de WhatsApp Messenger. Es decir, podemos enviar stickers, hacer videollamadas o chatear en grupo. Sin embargo, cuenta con algunos pequeños “extra” que la hacen realmente atractiva:
- Temas visuales personalizados: La diferencia más notable respecto al WhatsApp original. Este mod cuenta en su arsenal con más de 700 temas visuales con los que podemos modificar tanto los wallpapers de los chats, como los colores, textos e interfaz de nuestra lista de contactos.
- Emoticonos adicionales: WhatsApp Plus cuenta con una nueva lista de emojis que no encontramos en la versión original de WhatsApp. Para hacernos una idea, podemos ver algunos de ellos en la imagen que adjuntamos justo aquí abajo.
- Interfaz completamente customizable: El sistema cuenta con 6 menús que nos permiten hacer cambios sobre prácticamente cualquier apartado de WhatsApp: colores, tamaño de las imágenes del chat, notificaciones, widgets, cabecera etc.
- Límite para el envío de archivos pesados: WhatsApp Plus permite enviar archivos que pueden alcanzar hasta 50MB, sin que por ello recibamos ningún mensaje de error. Hasta hace poco esta era una funcionalidad estrella, pero desde que WhatsApp ya permite enviar ficheros de hasta 100MB (Android) y 128MB (iOS), la verdad es que es una característica que se ha quedado obsoleta en pleno 2019.
En cualquier caso, un set de funcionalidades añadidas que aportan un nivel de personalización imposible de conseguir con un WhatsApp estándar.
Inconvenientes de usar WhatsApp Plus
Todo lo que hemos visto hasta ahora no han sido más que buenas noticias. Tenemos el WhatsApp de toda la vida, pero con añadidos. ¿Es tan bueno como parece? De entrada, hay un par de factores negativos que debemos asumir como inherentes al propio desarrollo de la app:
- Por un lado, las actualizaciones son mucho menos frecuentes. El equipo de desarrollo detrás de WhatsApp es mucho más reducido que el de la app oficial, como es lógico. Por tanto, no esperemos recibir actualizaciones durante largos periodos de tiempo.
- Además, los emoticonos exclusivos solo serán visibles en el chat si nuestro contacto también tiene instalado WhatsApp Plus. Algo que puede quitar parte de la gracia de usar este conocido mod.
Lo cierto es que a nada que estemos un poco al tanto de las políticas de WhatsApp enseguida nos damos cuenta de que existen otros riesgos con el uso de esta aplicación. Y bastante más importantes que este par de inconvenientes que acabamos de comentar.
Hablemos del elefante en el garaje. Tanto WhatsApp Plus como otras variantes de WhatsApp como GBWhatsApp o WhatsApp Gold (cuidado con este mod: es malware en estado puro), violan las condiciones de servicio de WhatsApp.
Esto es así porque utilizan los servicios de WhatsApp sin el consentimiento de WhatsApp Inc., como ocurre con cualquier mod o variante no oficial que esté basada en la app de Mark Zuckerberg.
La consecuencia más inmediata, si WhatsApp detecta que estamos saltándonos las reglas de juego, es que nos invalidarán la cuenta. Algo a tomar en consideración, sobre todo ahora que WhatsApp ha decidido luchar fuertemente contra cualquier aplicación que incumpla sus condiciones del servicio.
¿Qué pasa si me banean de WhatsApp?
Si decidimos utilizar WhatsApp Plus bajo nuestra cuenta y riesgo, y nos bloquean la cuenta por uso inapropiado recibiremos un mensaje indicando que “Tu número no está autorizado para usar nuestro servicio”.
Ya no podremos volver a utilizar WhatsApp con nuestro número de teléfono habitual. Además, pasadas 72 horas, nuestros contactos dejarán de vernos entre su lista de contactos de WhatsApp.
Para solucionar este problema y recuperar nuestra cuenta de WhatsApp podemos seguir los siguientes pasos:
- Desinstalar WhatsApp Plus, o cualquier otra app que pueda estar relacionada con un uso inadecuado de la aplicación. Si todavía tenemos la versión original de WhatsApp, también la desinstalaremos.
- Esperaremos 24 horas, y volveremos a instalar la versión original de WhatsApp. En principio, nuestra cuenta volverá a estar activa y podremos seguir chateando sin problemas.
Podemos ver más información al respecto en el post “¿Puedo ser baneado de WhatsApp?”.
Conclusiones
Dentro de esta guerra por parte de WhatsApp Inc. en contra de WhatsApp Plus y cualquier variante similar, la compañía está cerrando todas aquellas webs que ofrecen el paquete de instalación de WhatsApp Plus. Por tanto, resulta bastante complicado en la actualidad conseguir una versión funcional y legítima. Tenedlo en cuenta antes de empezar a buscarla en Google.
Personalmente, creo que deberíamos valorar si realmente nos merece la pena intentar instalar uno de estos mods, o por el contrario es más aconsejable probar otras apps de mensajería alternativas a WhatsApp que nos aporten un poco más de margen en cuanto a ajustes de personalización y usabilidad.
Además, con los avances en nuevas funcionalidades que está recibiendo WhatsApp Messenger en los últimos tiempos, es solo cuestión de tiempo que WhatsApp Plus quede completamente obsoleto frente a la versión oficial. Aunque eso solo el tiempo lo dirá.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.