Todas las novedades que llegarán a WhatsApp en 2020

WhatsApp es una aplicación que se toma las actualizaciones con calma. Y no es para menos: cualquier cambio menor puede llegar a tener un impacto tremendo, ya que cuenta con una base de usuarios de más de 1.500 millones. Es por eso que cada nueva función en la app de mensajería se mide con lupa.

Tampoco se puede considerar una “característica” nueva, pero otra de las novedades que más papeletas tiene para hacerse realidad este 2020 es la incorporación de publicidad en los estados de WhatsApp. Algo de lo que se lleva hablando desde hace un par de años y que parece que ahora sí, nos tocará sufrir en nuestras propias carnes (por descontado, siempre podemos probar otras alternativas de mensajería).

Todas las novedades que deberíamos ver en WhatsApp durante 2020

Aunque con WhatsApp nunca se sabe, hay varias características que llevan en desarrollo el tiempo suficiente como para que resulte más que razonable su puesta en marcha a lo largo de este mismo año.  Muchas de estas funcionalidades son de lo más esperadas, por lo que de hacerse realidad podríamos estar en un momento realmente dulce para los usuarios de la aplicación. ¡Veamos en qué consisten!

Mensajes que se autodestruyen

Hasta ahora, si queríamos enviar mensajes que se autodestruyen debíamos recurrir a aplicaciones de terceros como Kaboom!. Por suerte, WhatsApp está trabajando en esta función de forma nativa de tal manera que podamos programar que un mensaje se borre automáticamente pasado un determinado periodo de tiempo (1 día, una semana, un mes, un año).

Verificación de usuarios mediante códigos QR

Otra funcionalidad menos conocida es la llamada verificación de perfiles mediante el uso de códigos QR. De esta forma, WhatsApp pretende facilitar la tarea de añadir nuevos contactos a través de códigos QR, algo que ya podemos hacer en otras aplicaciones propiedad de Facebook, como por ejemplo, Instagram, desde 2018.

Filtros y el efecto Boomerang

El apartado multimedia es otro de los puntos clave de WhatsApp, y lo cierto es que la cámara lleva demasiado tiempo con unas funciones prácticas pero de lo más limitadas. Por eso, la compañía tiene planeado ampliar su editor de fotos para que podamos añadir nuevos filtros y efectos a las imágenes antes de enviarlas. Una de las más esperadas es el conocido efecto Boomerang de Instagram: animaciones con una duración de unos 7 segundos.

Modo oscuro

Llevamos prácticamente desde la fundación de este blog hablando del famoso dark mode para WhatsApp. Todos los analistan apuntan a que 2020 será por fin el año del modo oscuro en WhatsApp, y la verdad es que después de haberlo visto presente en recientes betas y versiones de prueba de la aplicación, ya nadie duda de su inminente llegada. Una funcionalidad de lo más esperada, no solo para reducir el cansancio ocular en ambientes de poca luz: también para ahorrar batería.

dark mode black theme para wasap

Navegador integrado

Cuando pulsamos en un enlace compartido a través de WhatsApp, este se abre mediante el navegador web predeterminado de nuestro teléfono (Chrome, Firefox, Opera o el que sea). WhatsApp quiere que salgamos lo menos posible de su aplicación, y por eso está desarrollando un navegador integrado que nos permita visualizar páginas web sin necesidad de usar otras aplicaciones. Llevan trabajando en ello al menos desde marzo del año pasado, por lo que podríamos ver su implantación dentro de muy poco.

Notas de voz sin entrar a WhatsApp

Por último, además de las características mencionadas, los programadores de WhatsApp también están trabajando para que podamos escuchar las notas de voz directamente desde la barra de notificaciones, sin necesidad de entrar en la aplicación.

Además de esto, WhatsApp también tiene el reto de presentar una solución que permita utilizar la misma cuenta de usuario en varios dispositivos al mismo tiempo (teléfono+tablet), algo que otras aplicaciones similares como Telegram ofrecen desde hace bastante tiempo. Así mismo, también se espera que la compañía presente una versión compatible de WhatsApp para tabletas iPad (algo que no entendemos por qué todavía no se ha realizado).

En definitiva, son muchos los palos que WhatsApp quiere tocar en este nuevo año, y ya sabemos lo que dice el refrán: quien mucho abarca poco aprieta. Personalmente, creo que si al final acaban sacando la mitad de las funciones prometidas podremos darnos con un canto en los dientes (si nos fijamos en periodos anteriores, nunca han sacado más de un par de actualizaciones importantes al año). Ahora bien, si consiguen cumplir con nota sin duda estaremos ante el año más potente en la historia de la app de mensajería instantánea.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.