Menéame ya no es lo que era

“Menéame ya no es lo que era”. Llevo escuchando ese mantra desde hace ya más tiempo del que mi memoria me quiere hacer creer. Y la verdad es que no puedo sino asentir con tristeza, ya que la comunidad formada alrededor de este agregador de noticias que alcanzó su culmen hace ya más de 5 o 6 años no para de ir cuesta abajo y sin frenos.

Salvo honrosas excepciones, entrar en Menéame hoy en día es sumergirse en un pozo de “hate”, donde la gente no parece querer entenderse con nadie y los comentarios rezuman un odio que parece casi sacado de una mala tira cómica de estereotipos inamovibles.

¿Que una noticia no tiene nada que ver con la política? Tranquilo, que ya se encargarán los unos o los otros de desviar el tema y convertirlo en un asunto político. Toxicidad en estado puro. Si tienes un día un poco sensible, estás picajoso o de bajón lo mejor es que no entres aquí a enterarte de lo que ha pasado en el mundo -y especialmente en España-, porque tienes todas las papeletas de salir siendo una personita bastante peor que la que entró.

Descubrí Menéame en mis últimos años de universidad, cuando todavía se podían ver en portada noticias interesantes de ciencia, tecnología y muchos otros temas. En Manéame descubrí blogs como los de Naukas, Ciencia de sofá, el increíble mundo de Wardog y muchas otras webs que apenas recuerdo ya. En Menéame me enteré de la abdicación del rey, la muerte de Maradona y mil cosas más.

¿Antes también era todo política? Pues en gran parte sí, pero la gente parecía escuchar un poco más al prójimo y había menos aroma a bot. Había trolls reconocidos como el famoso @Professor, pero al menos parecían tener más ingenio y creatividad a la hora de soltar la barbaridad de turno. Mucha de esa gente se marchó hace tiempo hacia pastos más verdes y frondosos.

Ahora parece que el famoso agregador de noticias se ha convertido en el patio de colegio de los partidos políticos, y de la misma manera que hay que mandar gente a Ferreras, Ana Rosa o Intereconomía para defender tus posturas, pues envías a tres o cuatro becarios a Menéame a hacer de las suyas. A día de hoy resulta mucho más enriquecedor visitar el feed de nuevas subidas que la propia portada, y eso es bastante triste se mire por donde se mire.

No sé Rick, quizá estoy un poco viejo para esto, pero internet solía ser otra cosa. Y el problema no creo que sea de los admin ni de los nuevos dueños de la plataforma. Al final una red social (y no nos engañemos, Menéame siempre fue una red social) la hacen sus usuarios, y parece que ahí no hay mucho más que se pueda hacer. ¿El Reddit español? Más bien, el Reddit a la española.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.