Herramientas web para cambiar la velocidad de un video

¿Tienes un video, pero es demasiado largo y necesitas acelerarlo para que dure menos tiempo? Esta es una práctica habitual para aquellos que hacen videos de speedpainting o básicamente cualquier otro proceso que requiera horas de grabación que necesita ser condensado en unos pocos minutos.

Lo bueno de cambiar la velocidad de un video es que no estamos recortando ninguna parte del video. Está todo el contenido ahí, pero acelerado varias veces para que su duración sea mucho más corta.

Utilidades web gratuitas para acelerar o ralentizar un video

A continuación, recogemos varias aplicaciones online con las que podemos modificar la velocidad de un video. Todas ellas son gratuitas y no requieren ningún tipo de registro.

Clideo

Clideo es un editor de video online que cuenta con una herramienta que nos permite alterar la velocidad de reproducción de cualquier video. Su funcionamiento es de lo más sencillo. Tan solo tenemos que cargar el archivo que queremos acelerar o ralentizar, y automáticamente veremos un sencillo editor donde podemos acelerar un video hasta un máximo de 4 veces su velocidad normal.

Si queremos ralentizarlo también podemos hacerlo, hasta un máximo de 0.25x (velocidad 4 veces menor a la normal) simplemente ajustando la barra de velocidad que veremos en el panel derecho.

Una vez lo tengamos todo apunto la aplicación permite cambiar también el formato de salida (MOV, AVI, FLV y otros) y realizar otros ajustes como borrar el sonido de la pista de video. Pulsa sobre “Exportar” para descargar el video.

Nota: Aunque no requiere registro, podemos quitar la marca de agua del video iniciando sesión con nuestra cuenta de Facebook o Google.

Entrar en Clideo

EZGIF

Otro editor online que permite cambiar la velocidad de los videos fácilmente. Su interfaz no es tan elegante como la de Clideo, pero lo cierto es que resulta igual de efectiva. Simplemente carga un video y en el campo “Multiplier” elige el factor de aceleración que quieres aplicar.

Por ejemplo, si quieres que un video vaya el doble de rápido y dure la mitad de tiempo, entonces tendrás que indicar un multiplicador de factor 2. Si quieres que el video reduzca su velocidad a la mitad, entonces tendrás que usar un factor de 0.5, y así sucesivamente.

Al igual que Clideo permite mantener o eliminar el sonido, y también ofrece la posibilidad de exportar el video en otros formatos para una mayor comodidad.

Entrar en EZGIF

 Kapwing

Kapwing va un paso más allá, ofreciendo un editor de videos online con la interfaz más profesional de todas. Para acelerar o ralentizar un video solo tenemos que ajustar la velocidad desde el campo “Speed” para lograr el efecto deseado. Permite aumentar la velocidad hasta 4x y reducirla hasta un máximo de 4 veces (0.25x).

En su versión gratuita permite crear videos de un máximo de 7 minutos y aunque no requiere registro podemos iniciar sesión con Google o Facebook para eliminar la marca de agua del video.

Además del cambio de velocidad también podemos añadir capas, texto, hacer zoom, rotar el video, cambiar la resolución y otras funciones de edición básicas pero muy útiles.

Entrar en Kapwing

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.