Cómo forzar el cierre de una aplicación con comandos MS-DOS

A veces nos encontramos con programas un poco rebeldes que no atienden a razones y se suelen quedar colgados. Cuando una aplicación deja de responder en Windows una forma sencilla de recuperarla y volver a tenerla operativa es forzar el cierre de la misma. Lo ideal sería que no tuvieramos que recurrir a estos métodos, pero lo cierto es que los cuelges son algo de lo más habitual.

Si eres un usuario habitual de Windows seguro que ya sabes cómo forzar el cierre de un programa desde el administrador de tareas. Sin embargo hoy vamos a hilar un poco más fino explicando cómo hacer eso mismo desde una ventana de terminal mediante comandos MS-DOS.

Cómo cerrar un programa en Windows desde la linea de comandos

Si ya has pulsado sobre la X de la ventana como una docena de veces y el programa no responde, no nos hace caso y sigue sin cerrarse, prueba con lo siguiente.

  • Desde el buscador de Cortana escribe “cmd” y selecciona “Ejecutar como administrador” para abrir una ventana de terminal con privilegios de superusuario. Nota: si no tienes acceso a Cortana también puedes dirigirte hasta C:\WINDOWS\system32 y ejecutar el archivo cmd.exe con permisos de administrador haciendo clic derecho sobre el fichero.

  • En la linea de comandos, escribe “tasklist” (sin comillas) y pulsa enter. Como resultado el sistema nos devolverá un listado con todos los programas, servicios y tareas que se están ejecutando en este momento en nuestro PC.

La lista puede que sea un poco abrumadora, pero tómate tu tiempo y localiza el archivo .EXE del programa que quieres cerrar. Por ejemplo, si la aplicación que te está dando problemas es Microsoft Word entonces tendrás que localizar el ejecutable winword.exe.

Una vez localizado el nombre del archivo, escribe este otro comando y pulsa enter para ejecutarlo:

taskkill /im nombre_programa.exe    (sustituye “nombre_programa” por el nombre del programa que quieres cerrar)

Siguiendo el mismo ejemplo del párrafo anterior, para forzar el cierre de MS Word escribiríamos el comando “taskkill /im winword.exe”. Si todo ha ido bien el sistema nos devolverá un mensaje indicando que la señal de terminación ha sido enviada y el programa se cerrrará de manera automática.

Como veis es una forma bastante sencilla de forzar el cierre de aplicaciones problemáticas o glitchosas en cuestión de segundos.

Alternativa: utiliza un atajo de teclado

Si abrir una ventana de terminal y lanzar un par de comandos te parece demasiado trabajo también puedes obligar al sistema a cerrar una aplicación mediante un simple atajo de teclado. Para ello asegúrate de que el programa en cuestión se encuentra abierto y en primer plano. A continuación pulsa las teclas Alt+F4 y verás cómo el sistema procede a cerrar la aplicación.

¿Fácil, verdad? Eso sí, confirma que efectivamente el programa a cerrar está en primer plano ya que de lo contrario Windows entenderá que lo que queremos es cerrar el propio sistema y en consecuencia nos mostrará la clásica ventana para apagar el ordenador. Cuidado con eso, no vaya a ser que por error acabemos generando un problema más grande del que ya teníamos.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.