Puede haber multitud de motivos para querer eliminar tu cuenta de WhatsApp. Es posible que te hayas cansado de recibir mensajes de la oficina fuera de horas o de formar parte de grupos que te acribillan con conversaciones intrascendentes. Puede haber mil razones más, y todas ellas son igual de válidas. A continuación, te explicamos cómo dar de baja tu cuenta de forma definitiva.
¿Qué pasa si desactivo mi cuenta de WhatsApp?
Al eliminar o desactivar la cuenta de WhatsApp que tenemos asociada a nuestro número de teléfono o tarjeta SIM, estaremos borrando todo rastro de nuestra presencia en la aplicación:
- Se desactivará nuestra cuenta.
- Se eliminará todo el historial de mensajes.
- Seremos eliminados de todos los grupos a los que nos hemos unido.
- Se borrará la copia de seguridad almacenada en Google Drive o iCloud.
Es decir, no estamos hablando de desinstalar la app del teléfono. Si hiciéramos eso nuestra cuenta seguiría activa y podríamos volver a instalarla y todos nuestros datos seguirían ahí. Nosotros lo que queremos es darnos de baja del sistema y que WhatsApp borre nuestro perfil de sus servidores.
Algunos detalles a tener en consideración
Antes de comenzar, debemos tener en cuenta con los siguientes detalles:
- Es un proceso definitivo e irreversible. Si eliminamos nuestra cuenta de WhatsApp no hay forma de volver a recuperarla después.
- Aunque la información deja de estar disponible a partir del momento en el que eliminamos la cuenta, WhatsApp puede tardar hasta 90 días en borrar todos nuestros datos de forma definitiva de sus servidores.
- Aunque eliminemos una cuenta, eso no afecta a la información que otros tienen de nosotros. Es decir, si enviamos un mensaje a un contacto, éste seguirá apareciendo en su chat.
Otro dato interesante es que las cuentas de WhatsApp también se “eliminan” de forma automática. ¿Cómo? Si transcurren 30 días sin ningún tipo de actividad y cambiamos de móvil, WhatsApp asume que nuestro número de teléfono ha sido reciclado. Entiende que lo está utilizando otra persona y borra los datos del perfil antiguo.
Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp en Android de forma definitiva
El proceso de baja para borrar WhatsApp para siempre del teléfono puede completarse en 3 sencillos pasos:
- Abrimos WhatsApp
- Vamos a “Ajustes -> Cuenta -> Eliminar mi cuenta”.
- Introducimos el prefijo y nuestro número de teléfono y pulsamos en “Eliminar cuenta”.
Nota: Asegúrate de estar introduciendo el número de teléfono correcto en el caso de que tengas 2 SIM y estés utilizando 2 cuentas de WhatsApp desde un mismo teléfono.
Cómo desactivar una cuenta de WhatsApp en iPhone
Si en lugar de Android queremos dar de baja nuestra cuenta desde un iPhone (iOS), el proceso a seguir es exactamente el mismo.
- Abrimos la app de WhatsApp.
- Nos desplazamos hasta el apartado “Ajustes -> Cuenta -> Eliminar mi cuenta”.
- Por último, introducimos nuestro número de teléfono en formato internacional con prefijo y confirmamos pulsando en “Eliminar cuenta”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Para terminar, repasamos algunas de las preguntas más habituales relacionadas con el borrado de cuentas en WhatsApp.
¿Se puede eliminar una cuenta de WhatsApp online o desde un ordenador?
Sí. En caso de robo o pérdida podemos solicitar la desactivación o baja de la cuenta enviando un email a «support@whatsapp.com» con el asunto «Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta» y en el cuerpo del mensaje escribir nuestro número de teléfono en formato internacional incluyendo el prefijo (por ejemplo, +34 669 669 669).
¿Puedo eliminar una cuenta de WhatsApp desde otro número?
Si tenemos un número y un teléfono nuevo y queremos desactivar el viejo a distancia, solo tenemos que seguir los mismo pasos indicados en el punto anterior. Enviar un correo a WhatsApp y solicitar el borrado de la cuenta.
¿Si elimino mi cuenta de WhatsApp seguiré apareciendo?
Tus mensajes seguirán apareciendo en los chats que mantuviste con otras personas, así como la última foto de perfil a la vista de dichos contactos. Si alguno de estos usuarios te escribe y en el futuro vuelves a darte de alta con el mismo número, es posible que recibas los mensajes que te mandaron cuando tu cuenta estaba en «el limbo».
En cuanto al resto de información, ésta es eliminada de los servidores de WhatsApp en un máximo de 90 días.
¿Puedo eliminar WhatsApp sin que se borren las conversaciones?
Sí. Para ello es necesario que descarguemos una copia de seguridad local o desde Google Drive/iCloud y pasarla a un pendrive -o cualquier otro medio de almacenamiento alternativo-.
Para ello solo tenemos que entrar a Drive y descargar el backup a mano. También podemos descargar una de las copias diarias que realiza automáticamente la aplicación en la memoria interna del teléfono. Estas copias se almacenan en la ruta «Almacenamiento interno -> WhatsApp -> Databases» y tienen un formato tipo «msgstore-aa-mm-dd.db.crypt12«.
Luego, cuando queramos recuperar esas conversaciones, solo tendremos que volver a instalar WhatsApp y cargar dicha copia de seguridad.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.