Después de meses esperando la llegada del dark mode a WhatsApp, y después de que su salida se retrasara más de lo esperado (apareció por primera vez en una de las betas de marzo del año pasado), parece que los usuarios ya han podido ponerle las manos encima,y….oh, diosito: la gente lo está destripando vivo.
Por un lado, no gusta porque no es un modo oscuro total. Los colores negros son más bien grisaceos en lugar de negro puro, lo que impide que las pantallas OLED puedan aprovechar el ahorro energético que supone mantener un led apagado para representar dicho color. Por tanto, si estabas pensando en activar el WhatsApp Black para gastar menos batería ya te puedes dar con un canto en los dientes.
Pero ese no es el mayor problema del nuevo dark mode que acaban de publicar los desarrolladores de WhatsApp. Todo esto sería pasable y hasta aplaudiríamos a los artífices de esta idea si no fuera porque el diseño y la elección cromática es simplemente hortera y pasada de moda en el mal sentido. No en el sentido vintage u old-school, sino en el otro. El que no mola ni un pelo. Algunos programadores lo comparan con la interfaz Monokai para Atom utilizada en determinados entornos de desarrollo. La verdad es que sí que tiene un aire…
Un dark mode para cumplir de cara a la galería y poco más
El problema es que los colores utilizados para resaltar los nombres hacen muy mal contraste con el fondo gris de las burbujas de chat. Nada que ver con el diseño claro original de la aplicación, donde este problema está mucho mejor resuelto y además se ve más relajado y atractivo a nivel estético. En el modo oscuro, cuando entramos en un grupo todo se convierte en un tutifruti de nombres en color naranja, amarillo, azul, rosa, verde, ¡y lo que surja! Todo ello sobre un fondo de pantalla que parece sacado de una mala serie para adolescentes de los 90.
Resulta un poco triste tener que criticar a WhatsApp por una actualizacion tan esperada, sobre todo teniendo en cuenta lo bien que se implantó el modo oscuro en el resto de plataformas propiedad de Facebook, como Messenger e Instagram. En este caso para WhatsApp, el tiempo ha jugado en su contra, dejando muy poco espacio para solucionar la papeleta. Y teniendo en cuenta lo lenta que es WhatsApp a la hora de implantar cambios y mejoras en la aplicación, todo apunta a que la cosa se quedará como está, al menos durante un buen tiempo.
Quizá te interese: Cómo activar el modo oscuro de WhatsApp
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.