Cómo salir de un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

Cómo abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere. El título del post que estáis leyendo es una de las búsquedas más populares, con más de 3 millones de resultados en Google. Parece increíble, pero hemos llegado a un punto en el que salirse de uno de estos grupos parece casi imposible y puede llegar a suponer un verdadero dolor de cabeza.

En estos días ya todo el mundo tiene WhatsApp, y los grupos familiares, de amigos, de otros amigos, de trabajo y demás, se inundan de comentarios a velocidades intergalácticas. ¿No os pasa que a veces dejáis el móvil cargando y al volver os encontráis cientos de mensajes sin leer –la mayoría irrelevantes-, repartidos por diversos grupos de chat? En situaciones así, desertar es la opción más sensata.

¿Es posible abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se dé cuenta?

Cuando alguien abandona un grupo de WhatsApp el chat de la sala muestra un mensaje indicando que X persona salió del grupo. A día de hoy, eso es imposible de evitar. Y no deja de ser injusto, porque cualquier administrador te puede añadir a un grupo sin pedirte permiso previamente. ¿Pero si luego quiero salir WhatsApp me delata ante el resto de miembros? Menuda broma más pesada. Así nos va: esclavos de nuestras propias convenciones sociales.

Buscando soluciones al problema: cómo salir de un grupo de WhatsApp sin hacer ruido

Dicho esto, la solución al problema para por enfocarlo de la manera más diplomática y sensata posible.

Método 1: Diciendo las cosas a la cara

A veces lo más razonable es ser directo, y avisar a alguno de los miembros del grupo –o dentro del propio chat- que tenemos intención de abandonarlo. Podemos excusarnos diciendo que estamos en un montón de grupos, que no nos llegan bien las notificaciones y que nos despiertan por la noche. Cualquier cosa. Aquí el nivel de enfado del grupo dependerá de nuestra inventiva y de lo bien que sepamos “endulzar” la salida.

También podemos salirnos sin más y cuando nos encontremos cara a cara con algún miembro del grupo hablarlo con él tranquilamente. La gente suele ser más comprensiva cuando no está detrás de una pantalla.

Método 2: Saliendo del grupo de madrugada

Esto lo he leído en varios sitios. Por lo visto, los “expertos” –o sea, tu prima la del pueblo, la que no suelta el móvil ni con cera caliente- recomiendan abandonar los grupos por la noche. De esta forma, cuando la gente se despierta, nuestra salida se pierde entre el resto de notificaciones y mensajes llegados a lo largo de la noche.

Es probable que la gente se acabe enterando, pero es la forma más efectiva de salir haciendo el menor ruido posible.

Método 3: Bloqueando al usuario conflictivo

En ocasiones no estamos hartos del grupo en sí, sino de algún miembro pesado que no para de dar la turra. Son los típicos usuarios que mandan mensajes a horas intempestivas, con asuntos que no corresponden al grupo y no paran de marear la perdiz.

Para bloquear a un contacto solo tenemos que ir a “Info del grupo”, seleccionar a la persona y pulsar sobre “Ver perfil”. Al final del perfil encontraremos un botón que dice “Bloquear”.

Método 4: Silenciando y eliminando todo rastro del grupo de WhatsApp

Esto es lo más parecido que vamos a encontrar para conseguir salir de un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere. De hecho, no vamos a abandonar el grupo, pero a efectos prácticos, será como si lo hubiéramos hecho.

  • Primero, vamos al grupo, y pulsando sobre el botón del menú superior derecho, seleccionamos “Info del grupo”.

  • Activamos la pestaña de “Silenciar notificaciones” y establecemos una duración de 1 año (el máximo permitido).

  • Por último, dentro de la Info del grupo, pulsamos sobre “Archivos” y eliminamos todos los archivos, documentos y enlaces compartidos.

De esta forma, dejaremos de recibir notificaciones del grupo y también habremos liberado espacio en nuestro smartphone, borrando de nuestro terminal todos los archivos compartidos del grupo. Es como estar en el grupo, pero sin estarlo, ya que para nosotros será como un fantasma. Siempre podemos volver a entrar de vez en cuando para ver si hay algo importante, y mientras tanto seguir con nuestra vida tan ricamente.

Método 5: tómatelo a la tremenda

A lo loco. Si no te importan los modales o cosas tan mundanas como perder algún que otro amigo por el camino, puedes hacer como éste médico de Arabia Saudí. Fue agregado a un grupo de WhatsApp sin su consentimiento y no se le ocurrió otra cosa que demandar al administrador. El usuario denunció que «había sido agregado sin su consentimiento» y que no paraban de mandarle «mensajes molestos que le hacían perder el tiempo».

Sin duda es una salida muy poco diplomática, aunque seguro que a partir de ese momento recibes muchas menos invitaciones para entrar en grupos de WhatsApp.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.