A finales del año pasado jubilé mi antiguo televisor patata por una Smart TV, más concretamente, una Sony Bravia 4K modelo KD-55XG9505. La tele es simplemente genial y tiene una calidad de imagen brutal, aunque tiene un problema: no reproduce algunos vídeos en formato AVI. ¿Qué está pasando? Y más importante, ¿se puede solucionar?
Por qué las smart TV Sony Bravia no pueden leer AVIs correctamente
La primera vez que me encontré con este grandísimo problema pensé que sería un error del archivo de vídeo, que estaría corrupto o mal descargado. Básicamente, el asunto consiste en que los vídeos en formato AVI (y puede que algunos otros formatos y códecs de video/audio) no se pueden ver correctamente. Las imágenes van a saltos y trompicones y el audio está completamente desfasado.
Después de probar con varios vídeos, me di cuenta de que el fallo ocurría principalmente con series y películas antiguas que tenía almacenadas desde hace ya varios años en la memoria USB, y cuyo peso apenas llegaba a los 800 o 900MB.
El problema está en los códecs
Después de consultar varios foros en Internet encontré la respuesta en el manual de instrucciones de mi Sony Bravia 4K. Y es que tal y como se indica en el manual, los nuevos televisores Sony Bravia solo son compatibles con emisiones digitales con codificación MPEG-2, H.264/MPEG-4 AVC y H.265/HEVC.
Esto quiere decir que si tenemos algún vídeo de hace algunos años que no sea compatible con ninguno de estos codecs de vídeo/audio, lo más probable es que la reproducción se resienta, se quede colgada o directamente ni siquiera se pueda llegar a abrir. ¿Y ahora qué hacemos?
Cómo ver videos AVI en una Sony Bravia 4K
Aquí viene la mala noticia, y es que a día de hoy no hay mucho que se pueda hacer para solucionar el problema de forma nativa. Aún así, podemos aplicar varios salvoconductos, algunos más prácticos que otros.
1# Instala el reproductor VLC
Después de probar diferentes aplicaciones me he dado cuenta de que algunos reproductores multimedia trabajan mejor con este tipo de vídeos AVI no compatibles. Personalmente recomendaría instalar VLC, ya que funciona mejor que KODI o el propio reproductor que viene instalado de serie en la TV.
Algunos AVI seguirán viéndose mal, pero otros muchos podremos reproducirlos con completa normalidad. Con esto no solucionamos el problema, pero al menos lo reduciremos notablemente.
2# Conecta una TV Box a uno de los puertos HDMI
Si no queremos complicarnos la vida lo más sencillo para poder ver nuestros AVI antiguos en una Sony Bravia es conectar una TV Box. Si ya tenemos una en casa perfecto, si no podemos conseguir una por 30 – 50 euros en sitios como Amazon o GearBest.
Conectamos el pendrive o disco duro a la TV Box y esta se encargará de leer y reproducir nuestros AVIs, evitando así que el televisor tenga que hacer el trabajo de leer los archivos. Fácil pero efectivo.
3# Convierte los videos a MP4 o algún otro formato compatible
Este es el método más lento, pero también el más conveniente si no tenemos muchos videos en AVI en nuestra colección. Para convertir el archivo a un formato compatible que la TV sea capaz de reproducir puedes utilizar algun programa con HD Video Converter Factory o similar (a mi es el que mejor me ha funcionado siempre).
El proceso de conversión puede durar varios minutos por vídeo, pero si solo tenemos un par de vídeos la verdad es que merece bastante la pena.
Conclusión
No podemos negar que este problema con la reproducción de AVIs es todo un inconveniente ante una Smart TV que por otro lado resulta toda una gozada a la hora de hacer uso de ella. Sin embargo, no parece que esta mancha en el expediente le preocupe demasiado a Sony, ya que llevan bastantes años lanzando al mercado televisores con esta misma limitación, y no parece que estén interesados en lanzar ninguna actualización de firmware que resuelva el problema.
Por tanto, no nos queda más remedio que apechugar, reconocer la limitación del televisor en este sentido y buscar salvoconductos como los ya mencionados, aparte de intentar siempre que se pueda, descargar y utilizar videos en formatos compatibles como el MP4 o MKV.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.