Uno de los momentos más desagradables en la vida de un usuario de WhatsApp es cuando nos damos cuenta de que hemos borrado una foto por error. Lo primero que podemos hacer en un caso de estos es comprobar que la imagen realmente ha sido eliminada, consultando la carpeta donde se guardan todas las fotos y archivos multimedia de WhatsApp, dentro de la memoria interna del teléfono.
Si esto no funciona, el siguiente paso consiste en entrar en la versión web de WhatsApp. De esta forma podremos ver si la imagen todavía está presente en los servidores de la aplicación y podemos volver a descargarla. No siempre funciona, pero si el fichero ha sido borrado hace poco tiempo es posible que podamos recuperarlo.
Cómo recuperar fotos e imágenes eliminadas de WhatsApp con apps especializadas
Sin embargo, si la foto fue borrada tiempo atrás el problema es mucho más dificil de solucionar. Aquí inevitablemente nos encontramos con la necesidad de descargar e instalar una aplicación dedicada que se encargue de restaurar las imágenes mediante un sesudo proceso de recuperación.
Si entramos en la tienda de aplicaciones de Google veremos que hay muchísimas herramientas de este tipo, tanto gratuitas como de pago. Personalmente, siempre suelo recomendar la app de Restore Image, una utilidad que además de ser gratis entrega unos resultados bastante satisfactorios (al menos a mí es la que mejor me funciona).
En el siguiente ejemplo veremos cual es la mecánica de recuperación de Restore Image, aunque nos sirve perfectamente para ver el funcionamiento de la mayoría de apps de este tipo.
- Si todavía no lo has hecho, entra en la Google Play Store e instala Restore Image en tu dispositivo Android (AQUÍ).
- Abre la aplicación y otorga los permisos necesarios para que la herramienta funcione. En este caso, debemos dar acceso de almacenamiento.
- Si tenemos Android 10, a continuación recibiremos un mensaje de advertencia indicando que la app fue diseñada para versiones anteriores del sistema operativo de Google. En principio no debería haber mayores problemas, así que pulsamos sobre «Aceptar» y continuamos adelante.
- Una vez estamos en el menú principal de Restore Image, pulsamos sobre «Search the image you want to restore«.
- De esta manera, entraremos en una galería con todas las imágenes y fotografías recuperables. Aquí se incluyen tanto imágenes en miniatura como imágenes en alta resolución. Si solo queremos ver las imágenes de alta calidad recuperables, debemos pulsar sobre la carpeta «Recommend (high quality)» que aparece al final de la lista.
- Si pulsamos sobre el botón «Display all image quality» el sistema también nos permitirá hacer un filtrado de imágenes según su calidad/resolución.
- Dicho esto, a partir de aquí todo es cuestión de localizar la foto (o fotos) que queremos recuperar y pulsar sobre ella. Veremos cómo aparece subrayada con un recuadro de color amarillo. A continuación, pulsamos sobre «Restore image» para iniciar el proceso de restauración.
- Una vez recuperada la imagen esta aparecerá en la carpeta «Almacenamiento interno > Restore Image«, dentro de la memoria interna de nuestro móvil.
Básicamente, lo que hacemos con la app de Restore Image para Android es recuperar las imágenes que se han quedado guardadas en la memoria caché del terminal. Es por eso que si la imagen fue eliminada al poco tiempo de haber sido recibida, lo más probable es que no se haya guardado en caché y no se pueda recuperar con este método.
Si no es así, y la foto ha estado unos cuantos días en nuestro teléfono, la hemos visualizado y demás, entonces es muy posible que podamos restaurarla con éxito.
¿La imagen recuperada es demasiado pequeña? Aquí tienes un truco para agrandar miniaturas
En muchas ocasiones, las imágenes disponibles para recuperar suelen ser miniaturas (lo que en inglés se conoce como «thumbnails«). Y lo cierto es que son un verdadero fastidio, ya que apenas se pueden visualizar y aparecen muy pixeladas. ¿Existe alguna solución?
Para estos casos podemos utilizar «Enlarge & Correct Image«, una aplicación desarrollada por Alpacasoft y diseñada para aumentar el tamaño de las imágenes pequeñas.
Se trata de una herramienta que se encarga de hacer un escalado automático para aumentar y corregir la imagen. Funciona especialmente bien con fotografías pequeñas, pero no diminutas.
También existe una alternativa que utiliza inteligencia artificial para agrandar imágenes llamada AI Image Enlarger, disponible para navegadores y equipos de sobremesa (Windows y Mac). La verdad es que es una auténtica maravilla (AQUÍ podéis ver algunos ejemplos), sobre todo cuando necesitamos pasar una imagen de SD a formato HD.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.