Si estas suscrito a Netflix y compartes cuenta con tu pareja u otros miembros de la familia seguramente te habrás dado cuenta de que resulta conveniente separar el acceso por perfiles. Es la mejor manera de que no te aparezca contenido sugerido según los gustos del resto de personas con las que compartes tu cuenta.
Sin embargo puede que tengas algún “graciosillo” en la familia al que le guste colarse en tu perfil y cambiarte el avatar o salsear con tu lista de favoritos. También puede que no quieras que tu pareja se entere de los contenidos que ves en la plataforma, o te interesa que tus hijos tengan bloqueado cualquier acceso a contenido que no sea exclusivamente infantil. Para todos estos casos, lo más recomendable es proteger los perfiles de Netflix mediante una contraseña.
Cómo poner un PIN de acceso a tu perfil de usuario en Netflix
Hasta ahora Netflix no contaba con ningún sistema de control de acceso adicional una vez introducidos los datos de inicio de sesión en la plataforma. Por suerte, y sobre todo de cara a que el contenido para adultos esté un poco más controlado, Netflix ha decidido poner una barrera adicional implementando un PIN o contraseña para entrar en los diferentes perfiles que podamos tener configurados en nuestra cuenta. Así es cómo se configura:
- Inicia sesión en Netflix desde el ordenador o desde la app en tu dispositivo móvil.
- Pulsa sobre el icono de tu avatar para desplegar el menú de opciones y selecciona “Cuenta”.
- Ahora desplázate hasta “Perfil y control parental” y pulsa sobre el desplegable del perfil que quieres proteger.
- En la opción “Bloqueo de perfil” pincha en “Cambiar”. Introduce la contraseña de tu cuenta para poder editar este campo.
- En la siguiente pantalla activa la casilla “Es necesario un PIN para acceder al perfil…” e introduce una contraseña numérica de 4 dígitos.
- Pulsa en el botón de guardar para aplicar los cambios.
Desde aquí también podremos activar la opción de proteger con contraseña la creación de nuevos perfiles, algo que nos puede venir bien para impedir, por ejemplo, que los más pequeños de la casa se salten el control de acceso creando un nuevo perfil de usuario.
Control parental y bloqueo de películas o series específicas
La compañía de streaming también ha introducido otros métodos de control parental en la plataforma, como por ejemplo el bloqueo de contenido por edades, el cual podemos activar pulsando sobre el icono de nuestro avatar, en “Administrar perfiles -> (elige un perfil) -> Configuración de edad -> Editar”.
Desde aquí también tendremos acceso a otra funcionalidad interesante, la cual nos permite bloquear el acceso a películas o series concretas, introduciendo su nombre en el casillero correspondiente.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.