Pequeño hack para hacer videollamadas de WhatsApp desde PC

WhatsApp es la app de mensajería más popular del planeta para teléfonos móviles. Si tenemos un ordenador de sobremesa también podemos usar WhatsApp Web desde el navegador para chatear con nuestros contactos, pero tiene una pega. Aunque mantiene casi todas las funciones de la app de WhatsApp, todavía no permite hacer videollamadas.

¿Qué pasa entonces si queremos hacer una conferencia de video con algún familiar, amigo o cliente usando la webcam de nuestro PC? Para estos casos necesitaríamos una aplicación de escritorio para Windows o Mac que tuviera en cuenta todos estos factores, pero por desgracia WhatsApp todavía no ha desarrollado ninguna herramienta de este tipo para equipos de sobremesa.

Por suerte, lo que sí podemos hacer es aplicar un pequeño hack con el que engañar a WhatsApp para que se piense que está funcionando en un smartphone Android y así nos permita hacer videollamadas desde nuestro querido PC con Windows o Mac de sobremesa. ¡Veamos en qué consiste!

Cómo hacer videollamadas por WhatsApp desde un ordenador de sobremesa

El truco es bastante sencillo: consiste en instalar un emulador de Android para Windows, instalando dentro del emulador a su vez la app de WhatsApp, para así poder utilizar la función de videollamada como si estuvieramos usando un móvil Android de los de toda la vida.

Uno de los emuladores gratuitos más eficientes es BlueStacks, el cual utilizaremos para ilustrar este tutorial, aunque sin duda también podemos probar con cualquier otro emulador de Android para Windows, como NoxPlayer o MEmu.

Podemos descargar el paquete de instalación de Bluestacks desde la página web oficial de la aplicación (disponible versión para Windows y MacOS). Una vez instalado, el emulador nos pedirá inciar sesión en Google Play para poder instalar aplicaciones.

Ahora que ya estamos dentro del emulador de Android y con la sesión iniciada, solo tenemos que abrir la tienda de aplicaciones de Google e instalar la app de WhatsApp.

Si todo ha ido bien, veremos cómo al rato aparece una notificación en el PC indicando que WhatsApp ha sido instalado correctamente.

Para terminar solo tenemos que abrir WhatsApp pulsando sobre el icono que veremos en la pestaña de Inicio de BlueStacks. Tras la primera configuración inicial tendremos a nuestra disposición la versión para móviles de WhatsApp, la cual sí que permite realizar videollamadas.

Nota: Para realizar una videollamada debemos seleccionar el contacto y pulsar sobre el icono de la cámara que aparece en el margen superior derecho del chat. En este momento la aplicación nos pedirá acceso tanto al micrófono como a la cámara del dispositivo. Una vez dados los permisos solicitados, el sistema realizará la llamada al contacto seleccionado.

Advertencias

Aunque este es un método factible, debemos tener en cuenta que al activar nuestra cuenta de WhatsApp en el emulador, esta automáticamente dejará de funcionar en el móvil, limitando su uso únicamente al PC en el que esté instalado.

Por tanto, estamos ante un truco que funciona mejor como herramienta de trabajo (donde podemos tener varios números de teléfono de carácter corporativo), que como solución práctica para uso personal.

Por otro lado, si lo que buscamos es una aplicación de mensajería que nos permita hacer videollamadas desde un ordenador de sobremesa podemos encontrar herramientas mucho más prácticas en este sentido, como por ejemplo Skype o Facebook Messenger, las cuales además cuentan con versión web para navegadores.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.