¿Alguna vez te has planteado qué pasaría con tu WhatsApp si perdieras el móvil? ¿O si se te escurriera el por la taza del váter o le dieras un golpe tan fuerte que se fuera todo a la mierda? Aunque solo pensamos en las copias de seguridad cuando ocurre una catástrofe, hoy vamos a adelantarnos a los acontecimientos y a repasar todos los métodos disponibles para realizar un buen backup de todo lo que tenemos almacenado en WhatsApp.
Si queremos evitar perder todas esas conversaciones de vital importancia, por no hablar de las fotos y videos que compartimos con nuestros amigos, no hay nada como mantener una copia de seguridad actualizada. En el caso de Android, WhatsApp nos permite hacer respaldos diarios y guardarlos en Google Drive, aunque también ofrece la posibilidad de guardar hasta 7 backups diferentes en la memoria interna del teléfono.
Si somos portadores de un iPhone, por el contrario, no nos quedará más remedio que hacer las copias en la nube, ya que por motivos de seguridad la aplicación solo permite hacer backups a través de iCloud.
Cómo hacer un backup de WhatsApp en Android
Como los archivos multimedia ocupan mucho espacio, WhatsApp no incluye los videos dentro de las copias de seguridad que realiza. Podemos modificar esta configuración desplegando el menú de ajustes de WhatsApp y navegando hasta “Chats -> Copia de seguridad”. Aquí simplemente nos aseguraremos de que la pestaña “Incluir videos” está activada.
Copia de seguridad local
Las copias de seguridad locales se realizan de forma automática, por lo que no es necesario activar ninguna opción. Todos los días, alrededor de las 2:00 de la madrugada, WhatApp realiza un respaldo automático que incluye todos los mensajes y archivos que hemos recibido el día anterior.
Estos backups se conservan hasta un máximo de 7 días y se guardan en la carpeta “WhatsApp > Databases”, dentro de la memoria interna de nuestro Android. Todos los datos almacenados de esta forma están protegidos por el cifrado de extremo a extremo.
Para restaurar WhatsApp a partir de una copia de seguridad local basta con desinstalar la aplicación de mensajería y volverla a instalar. Durante el proceso de configuración, WhatsApp nos preguntará si queremos restaurar nuestros chats. Pulsamos sobre el botón de “RESTAURAR” y WhatsApp automáticamente buscará y cargará la copia local más reciente (normalmente la del día anterior).
Para más información sobre las copias locales de WhatsApp consulta el post “Cómo crear una copia de seguridad local de WhatsApp”.
Copia de seguridad en Google Drive
A diferencia de los repaldos locales, las copias de Google Drive hay que activarlas a mano. Un dato interesante es que no ocupan espacio de almacenamiento en Drive, ya que, gracias a un acuerdo entre Google y WhatsApp, estos archivos no se cuantifican a la hora de establecer el límite de cuota de nuestra cuenta. Eso sí, cabe recordar que las copias almacenadas en la nube no están protegidas por el cifrado de extremo a extremo.
Para configurar una copia de WhatsApp en la nube de Google Drive solo tenemos que seguir estos pasos.
- Abrimos WhatsApp y vamos a “Ajustes -> Chats -> Copia de seguridad”.
- En el menú de “Ajustes de Google Drive”, seleccionamos la periodicidad con la que queremos que se haga la copia. En el campo “Cuenta de Google” podemos elegir la cuenta donde se guardará la copia, y en “Guardar usando” configuraremos el sistema para que solo haga las copias cuando estamos conectados a una red wifi (y así no gastar datos).
Una vez hecho esto, las copias se realizarán automáticamente a las 2:00 de la noche, según la periodicidad establecida. De todas formas, también podemos forzar a WhatsApp a que haga una copia en el momento, de forma manual, pulsando sobre el botón verde de “GUARDAR”.
Posteriormente, cuando queramos restaurar la copia de WhatsApp que tenemos en Drive, solo tendremos que desinstalar la aplicación y volverla a instalar. Durante el proceso de configuración inicial, la herramienta detectará automáticamente la copia que tenemos en la nube y nos dará la opción de “RESTAURAR”, tal y como vemos en la imagen inferior.
Para más información sobre el tema, echa un vistazo al post “Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp en Google Drive”.
Cómo realizar una copia de seguridad de WhatsApp en iOS (iPhone)
Tal y como comentábamos al principio, en el caso de iOS no hay posibilidad de hacer copias de seguridad locales. Esto implica que, si perdemos nuestros mensajes, fotos o archivos, la única manera de recuperarlos es teniendo un respaldo o copia de seguridad en la nube. En este caso, en nuestra cuenta de iCloud.
Para hacer una copia de WhatsApp en iCloud, debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrimos WhatsApp y vamos hasta “Configuración -> Chats -> Copia de seguridad” y seleccionamos “Realizar copia ahora”. De esta forma, se creará una copia de seguridad al momento y se subirá a nuestra cuenta de iCloud.
- También podemos configurar las copias para que estas se realicen de forma automatizada. Para ello, solo tenemos que seleccionar la opción “Copia automática” y establecer los parámetros de periodicidad pertinentes.
Al igual que en Android, los videos no se incluyen en los backups por defecto, ya que “inflan” mucho el tamaño de la copia. Por suerte, podemos cambiar esta configuración simplemente activando la pestaña “Incluir videos”. ¡No te olvides!
Para restaurar el historial de chats, fotos y videos de WhatsApp en un iPhone, solo tenemos que desinstalar la aplicación y volverla a instalar. Durante el proceso de configuración inicial, WhatsApp detectará automáticamente nuestra copia de iCloud y nos dará la opción de restaurarla.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.