Cómo hacer pagos y enviar dinero a través de WhatsApp

El sistema de pagos a través de WhatsApp llamado WhatsApp Pay se lanzará de manera oficial este mismo 2020 en todo el mundo. Una herramienta que ya está funcionando en India desde hace unos meses, y que visto el éxito que está cosechando -lo utilizan ya más de 140 millones de pequeñas empresas- Facebook no ha tardado en asegurar que lo veremos funcionar a escala global en no más de 6 meses. Todo ello con el fin de hacer frente a Bizum, una de las opciones preferidas por los usuarios para hacer pagos de pequeñas cantidades a través del móvil.

Cómo funciona WhatsApp Pay

El punto fuerte de WhatsApp Pay es la facilidad que ofrece la aplicación de mensajería para asociar un número de teléfono verificado con una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria para realizar compras por Internet o hacer pequeños envíos de dinero a particulares.

Esta asociación se realiza a través de una UPI (Interfaz de Pagos unificada), la cual está protegida por un PIN de seguridad que tendremos que introducir cada vez que queremos hacer una transferencia a alguno de nuestros contactos de WhatsApp.

Aunque todavía no se ha especificado qué países en concreto recibirán esta funcionalidad después de India, España podría ser uno de los primeros países en beneficiarse de esta nueva herramienta junto a Brasil, México y Reino Unido.

Cómo realizar pagos y enviar dinero por WhatsApp

Para poder hacer pagos por WhatsApp es necesario que primero asociemos nuestra cuenta bancaria a nuestro número de teléfono en WhatsApp.

  • Abre la app de WhatsApp y pulsa sobre el menú desplegable ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
  • Pulsa sobre “Pagos”.
  • Elige “Nuevo método de pago”.
  • Pulsa en “Aceptar y continuar” para iniciar el proceso de configuración.
  • A continuación, aparecerá una lista de todos los bancos compatibles con WhatsApp Pay. Selecciona tu banco.
  • El siguiente paso consiste en verificar nuestro número de teléfono. En este sentido es importante que el número de WhatsApp es el mismo que tenemos registrado junto a nuestra cuenta bancaria. Selecciona “Verificar por SMS” para que verificar tu cuenta bancaria.
  • Acto seguido tendremos que dar permiso a WhatsApp para que compruebe que la tarjeta SIM del teléfono corresponde al mismo número de teléfono asociado a la cuenta que tenemos en el banco. Para ello pulsa en “Permitir”.
  • Ahora WhatsApp se pondrá en contacto con nuestro banco y mostrará una lista de todas las cuentas en las que aparece registrado nuestro número de teléfono. Selecciona la cuenta que quieres utilizar para hacer pagos por WhatsApp Pay.
Fuente: The Android Portal

Con esto ya lo tendremos todo configurado. A partir de este momento si todo está en orden y entramos en la pantalla de “Pagos”, veremos cómo aparece la cuenta bancaria que acabamos de verificar.

Cómo enviar dinero con WhatsApp Pay

El envío de dinero en WhatsApp se realiza de forma realmente sencilla, a través de un botón de pago que aparece dentro del propio chat de conversación, y sirve tanto para hacer una transferencia como para solicitar dinero:

  • Selecciona el contacto al que le quieres hacer la transferencia de dinero.
  • En la barra de conversación pulsa sobre el icono del clip.
  • Selecciona el icono de pagos.
  • Determina la cantidad de dinero que quieres enviar. El sistema también nos da la opción de añadir una pequeña nota.
  • Introduce el PIN de verificación de pagos.
Fuente: mashtips.com

Una vez se complete en envío veremos un mensaje de confirmación en pantalla indicando que el pago se ha realizado correctamente.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.