Cómo filtrar quién puede añadirnos a un grupo de WhatsApp

Tal y como hemos visto hace poco, cualquiera puede hacer que nos bloqueen la cuenta de WhatsApp. Y lo peor de todo es que no podemos hacer nada para evitarlo. Para ello, basta con que un contacto nos agregue (con nuestro consentimiento o sin él) en un grupo en el que alguien comparta contenido ilegal o el nombre del grupo incluya términos salidos de tono. Por eso, resulta de vital importancia que los usuarios de WhatsApp podamos elegir quien puede añadirnos a un grupo y quién no.

Después de varios meses de pruebas, WhatsApp por fin ha desplegado una nueva actualización en la que nos permite, además de crear una lista negra, llevar un control sobre quién puede agregarnos o invitarnos a un grupo y quién no. Una función largamente esperada por todos. A continuación, os explicamos cómo funciona.

Cómo gestionar las invitaciones a grupos de WhatsApp + Lista negra

La inclusión involuntaria en grupos de WhatsApp es una de las mayores fallas de la aplicación en lo que a privacidad y seguridad se refiere. No solo porque nos puedan banear la cuenta (en este otro post podemos ver todos los motivos para ser expulsados de WhatsApp que contemplan los dueños de la app), sino porque es algo que para muchos simplemente resulta de lo más molesto.

Para solucionarlo, solo tenemos que entrar en el menú de ajustes de WhatsApp y navegar hasta “Cuenta -> Privacidad -> Grupos”. Aquí el sistema nos dará 3 opciones de privacidad:

  • Todos: Cualquiera puede añadirnos a un grupo sin necesidad de invitación.
  • Mis contactos: Cualquiera de nuestros contactos puede añadirnos a un grupo sin necesidad de aceptación previa por nuestra parte. En el caso de que un usuario que no forme parte de nuestra lista de contactos intente agregarnos a un grupo, recibiremos una invitación privada.
  • Mis contactos, excepto: Esta es la denominada “lista de negra”. Desde aquí podemos elegir que personas, dentro de nuestra lista de contactos, no tienen permiso para meternos en grupos de WhatsApp. En caso de que alguno de los usuarios de la lista negra intente añadirnos a un grupo, recibiremos una invitación solicitando autorización para ello.

dar permisos para invitar a grupos de WhatsApp

¿Todavía no puedes gestionar la privacidad de tus grupos?

Esta nueva característica de filtrado está disponible a partir de la versión 2.19.298 de WhatsApp para Android, y la versión 2.19.110.20 de WhatsApp para iOS. Podemos ver la versión que tenemos instalada en nuestro móvil desde el menú de ajustes de la aplicación, entrando en “Ayuda -> Info. de la aplicación”.

dar permisos para invitar a grupos de WhatsApp

En caso de que todavía no podamos ver el menú de gestión de grupos, es necesario que actualicemos nuestra app de WhatsApp a la última versión. Esto podemos hacerlo entrando en Google Play (en caso de que tengamos un Android) en la ficha de WhatsApp y pulsando sobre el botón de “Actualizar”. Si tienes dudas, por favor echa un vistazo al post “¿Por qué no puedo ver las novedades de WhatsApp?”, donde damos una explicación más detallada sobre cómo solucionar el problema.

En definitiva, nos encontramos ante una característica que otorga una mayor capa de privacidad a WhatsApp. Sin duda es una noticia positiva, aunque muchos todavía no entendemos por qué ha tardado tanto tiempo en llegar. ¿Qué os parece la nueva gestión de grupos de WhatsApp?

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.