Cómo eliminar un virus en Android (sin perder tus datos)

La tecnología ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 20 años. La aparición de los teléfonos móviles inteligentes junto con el internet han revolucionado por completo el mundo. Esto inevitablemente también ha facilitado la proliferación de grupos de hackers y creadores de virus, que continúan buscando la vulnerabilidad de los sistemas operativos de hoy en día.

En un principio, las computadoras eran las que sufrían los daños por estos malwares, sin embargo, este problema ha aparecido en los teléfonos Android y parece no tener fin. Para eliminar estos virus de tu teléfono inteligente siempre ha sido recomendado restablecer el teléfono de fábrica. No obstante, esto no es de agrado para los usuarios, puesto que al realizar esta operación en sus teléfonos los datos y aplicaciones almacenadas en el equipo son borrados de manera automática.

Para evitar esta pérdida de datos se puede almacenar todo haciendo una copia de seguridad antes de reiniciar el teléfono de fábrica. Sin embargo, ese es un proceso que muy pocos usuarios llegan a realizar al ser un método que puede durar horas para ejecutarse. Además, esto tampoco es muy recomendable, ya que al realizar la copia puedes trasladar el virus al sistema de respaldo del teléfono móvil y ahí será un poco más complejo eliminar el problema. ¿Qué podemos hacer entonces?

Cómo borrar un virus de Android sin restaurar los ajustes de fábrica del dispositivo

Los principales problemas que puede generar un virus en tu dispositivo móvil, pueden ser el consumo desproporcionado de la batería, el recalentamiento del móvil, incluso el consumo indebido de datos móviles sin justificación. Todas estas características pueden ser señales de que tu dispositivo móvil esté infectado por algún virus o malware.

En el presente artículo echamos un vistazo a como eliminar un virus de tu teléfono Android sin necesidad de llegar a restaurarlo de fábrica, evitando así eliminar todos los datos y aplicaciones que previamente teníamos almacenadas.

Localiza el archivo infectado

Un virus o malware en un teléfono Android puede causar amplios problemas en tu dispositivo. Para reconocer si es un virus, es necesario verificar si has descargado alguna aplicación fuera de Play Store con contenido sospechoso, o si haz ingresado a sitios web poco fiables o de dudosa reputación.

Para comprobarlo puedes ir al «Historial de Descargas» de tu navegador predeterminado y comprobar las últimas aplicaciones -normalmente en formato APK- o archivos que se hayan podido descargar. Ya sea con tu consentimiento o de manera involuntaria. Es posible que te lleves alguna sorpresa.

Para terminar de verificar, también es necesario ingresar al historial de navegación. Si todo está normal en tu teléfono móvil, puedes comenzar a hacer procedimientos rutinarios, como borrar la memoria caché del teléfono* o también reiniciar el dispositivo. Si al realizar estos procedimientos básicos los problemas persisten, es necesario ir a la aplicación de descargas y bajar una aplicación de antivirus y escanear el dispositivo.

Nota*: En determinadas versiones de Android puedes borrar la caché desde el menú de «Ajustes -> Almacenamiento». Si tu móvil no ofrece esta opción también puedes instalar una app como «Files de Google» para realizar la limpieza automática de este tipo de archivos temporales.

Files de Google
Files de Google
Developer: Unknown
Price: Free
Instala la app «Files de Google» y pulsa el botón de limpiar archivos basura.

Instala un buen antivurus

Si lograste hacer todos los procedimientos previamente señalados es momento de buscar una aplicación que ayude a solucionar el problema en tu teléfono. En la actualidad, existen muchas aplicaciones para detectar y eliminar virus en teléfonos Android sin necesidad de reiniciar el dispositivo de fábrica. Estos programas han ayudado a lo largo de los años a mantener nuestros dispositivos libres de virus y malware.

Avast Antivírus y Seguridad
Avast Antivírus y Seguridad
Developer: Unknown
Price: Free
Avira Security Antivirus & VPN
Avira Security Antivirus & VPN
Developer: Unknown
Price: Free

Entre los programas que más han destacado en el mercado están Avira y Avast. Estas aplicaciones son de las más usadas y hasta ofrecen excelentes soluciones en su versión gratuita. Sin embargo, si la cosa se complica un poco es recomendable usar la versión pago que ofrecen estos programas, ya que nos permiten tener una protección más completa.

Reinicia tu Android en Modo Seguro

Si al instalar y ejecutar el antivirus los escaneos no detectan nada o no consiguen eliminar la infección, iniciar el dispositivo en ‘modo seguro’ es la siguiente opción recomendada que deberíamos seguir. Para activar esta opción es necesario pulsar el botón de encendido hasta que aparezca la opción de apagar/reiniciar, luego dejar pulsado en «Apagar» hasta que aparezca la opción para «reiniciar modo seguro».

Cuando estés dentro de esta opción deberás ir a «Configuración» o «Ajustes», luego ir a «Aplicaciones» y localizar la app que contiene el virus. Intenta desinstalarla, y si no lo consigues prueba a lanzar un escaneo con el antivirus. Es un método que normalmente funciona bastante bien y te puede ayudar a eliminar el malware de tu terminal. Ten en cuenta que cuando inicias Android en modo seguro las aplicaciones externas instaladas quedan completamente deshabilitadas, lo que normalmente impide que el virus pueda funcionar con normalidad.

Ya finalizando el artículo, es probable que ninguna de estas opciones que te hemos mostrado arroje una solución a los problemas que pueda presentar el móvil. Es por eso que, la última opción es la de reiniciar el dispositivo de fábrica, obligando a borrar todos los datos y aplicaciones antes guardadas en el teléfono. No es agradable, pero a veces es el único remedio que podemos emplear cuando nuestro dispositivo ha sido infectado por un virus realmente resistente.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.