Cómo crear un código QR para WhatsApp

Los códigos QR pueden convertirse en una herramienta muy útil a la hora de compartir nuestro número de teléfono para chatear por WhatsApp. Algo especialmente práctico si tenemos un negocio o un número de atención al cliente, aunque también podemos usarlo con fines meramente personales.

Comenzar un chat en WhatsApp con una persona que no tenemos en la agenda no es lo más fácil del mundo. Primero tenemos que añadirla a nuestra lista de contactos, para luego después poder enviarle mensajes. Un verdadero engorro si al final es una persona o un cliente con el que no volveremos a hablar en mucho tiempo y no queremos mantenerlo en la agenda. Lo más probable es que terminemos eliminando su contacto después de hablar con ellos…

Cómo crear un código QR para WhatsApp con nuestro número de teléfono

Por suerte, podemos saltarnos todo este proceso creando un código QR que al ser escaneado abrirá un chat directo en WhatsApp con nuestro número de teléfono. Hay que decir que WhatsApp no ofrece la posibilidad de generar ni leer códigos QR de forma nativa. Sin embargo, es un proceso sencillo que podemos llevar a cabo en 2 pasos.

  • Primero, crearemos un enlace que abrirá un chat directo en WhatsApp a nuestro número de teléfono.
  • Después, generaremos un código QR a partir de ese link.

1. Cómo generar un enlace de chat para WhatsApp

Tenemos diferentes formas de conseguir nuestro enlace, dependiendo de si se trata de un numero personal o de empresa. Asi mismo, tambien explicamos lo que tenemos que hacer si lo que necesitamos es un enlace para un grupo de WhatsApp.

1.1 Crear un link para un número de uso personal

WhatsApp cuenta con una funcionalidad llamada Clic para chatear, con la que podemos comenzar a chatear con una persona sin tenerla en la lista de contactos. Para ello, podemos crear nuestro propio enlace siguiendo la siguiente fórmula: “https://wa.me/número” donde “número” corresponde a nuestro número de teléfono, incluido el prefijo internacional. Todo ello sin símbolos ni paréntesis.

Bien: https://wa.me/3411234567890

Mal: https://wa.me/+034-(1)1234567890

El formato del enlace también permite crear un mensaje de bienvenida automático, siguiendo la siguiente fórmula: “https://wa.me/número?text=mensaje” donde “mensaje” corresponde al mensaje de texto de bienvenida.

Para insertar un espacio en el mensaje, debemos incluir %20 entre las palabras.

Ejemplo: https://wa.me/3411234567890?text=Hola,%20Buenas%20tardes

Cuando alguien pulse sobre el enlace que acabamos de crear verá aparecer un mensaje como este en su navegador.

Cómo conseguir o generar un código QR que contenga un enlace directo a WhatsApp con tu número de teléfono para abrir un chat y enviar mensajes

Al pulsar sobre “Message” se abrirá WhatsApp Web y podremos empezar a chatear con la otra persona. A partir de ese momento, los mensajes podrán intercambiarse tanto desde el móvil como desde la versión web de WhatsApp.

Dato interesante: ¿Sabías que puedes recuperar fotos eliminadas directamente desde la versión web de WhatsApp? Echa un vistazo a ESTE OTRO post.

1.2 Cómo crear un enlace para un perfil de empresa (WhatsApp Business)

Si somos una empresa y utilizamos WhatsApp Business para comunicarnos con nuestros clientes y hacer promociones, no es necesario que creemos un enlace manualmente. En este caso es la propia app la que nos permite crear enlaces cortos para compartir “al vuelo”.

Lo único que tenemos que hacer es abrir el menú de “Ajustes” de WhatsApp, ir a “Ajustes de empresa -> Enlace de invitación” y pulsar sobre el botón de “Copiar enlace de invitación”.

Cómo conseguir o generar un código QR que contenga un enlace directo a WhatsApp con tu número de teléfono para abrir un chat y enviar mensajes

Nota: en la versión en inglés de WhatsApp Business lo encontramos dentro de “Settings -> Business Settings -> Short Link”.

1.3 Crear un link para un grupo de WhatsApp

Por último, si lo que queremos compartir es un enlace a un grupo de WhatsApp, tendremos que hacer lo siguiente:

  • Entramos en el chat del grupo y pulsamos sobre el nombre del grupo en la cabecera.
  • Nos desplazamos hasta el listado de participantes y pinchamos en “Enlace de invitación al grupo”.
  • En la siguiente pantalla, pulsamos sobre “Copiar enlace” para copiar el enlace en el portapapeles. Si llegado el momento no queremos que más gente utilice el enlace para unirse al grupo siempre podemos cancelarlo desde “Anular enlace”.

Importante: para poder crear un enlace de invitación es necesario ser administrador del grupo.

Cómo conseguir o generar un código QR que contenga un enlace directo a WhatsApp con tu número de teléfono para abrir un chat y enviar mensajes

2. Cómo crear el código QR personalizado

Ahora que ya tenemos el enlace a WhatsApp, solo necesitamos crear un código QR que almacene dicho enlace. Para ello, utilizaremos alguna de las siguientes herramientas web diseñadas para tal efecto:

Por supuesto, también nos vale cualquier app que sirva para generar códigos QR, como por ejemplo QR Code Generator.

Generador de código QR
Generador de código QR
Developer: YKART
Price: Free

En lo que respecta al proceso de creación del código, es realmente sencillo. Por ejemplo, si utilizamos QR Code Generator, basta con introducir la URL y pulsar sobre el botón “Create QR code”. Una vez hecho esto, podemos descargar el código en formato JPG. La herramienta también ofrece algunas opciones de configuración adicionales bastante interesantes, como la posibilidad de cambiar el color del código o incluir un logotipo en la imagen.

Cómo conseguir o generar un código QR que contenga un enlace directo a WhatsApp con tu número de teléfono para abrir un chat y enviar mensajes

¡Y con esto ya tendríamos nuestro código QR personalizado! A partir de aquí, podemos usar el código para compartirlo en redes sociales, con amigos, clientes o quien veamos conveniente.

Cómo leer códigos QR para WhatsApp en Android/iOS

Recuerda que Android todavía no cuenta con escáner de códigos QR de forma nativa. Para los usuarios de iPhone, a partir de iOS versión 11 la app de cámara ya es capaz de leer este tipo de códigos sin necesidad de aplicaciones adiciones. Pero en el caso de Android es necesario instalar una aplicación dedicada, como Barcode Scanner o QR Code Reader.

Si usamos la app de QR Code Reader como ejemplo, sería tan sencillo como instalar la app, y una vez abierta, darle los permisos que nos solicite (pide acceso a la cámara, como es lógico).

A partir de aquí, se abrirá la cámara y solo tendremos que enfocar al código QR de WhatsApp. Automáticamente, el escaner leerá el código y mostrará una URL en pantalla. Pulsamos sobre el botón «Browse website» y automáticamente se abrirá un nuevo chat en WhatsApp para que podamos conversar con ese número de teléfono.

Este método también funciona en tabletas, aunque en este caso, en lugar de WhatsApp lo que se abrirá será WhatsApp Web directamente desde el navegador.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.