Cómo crear “canales” informativos en WhatsApp (como los de Telegram)

Una de las cosas que más me gustan de Telegram es su posibilidad de crear canales informativos. WhatsApp todavía no ofrece este tipo de difusiones, pero desde hace unos meses nos permite crear algo muy parecido que funciona igual que los canales de Telegram a todos los niveles.

En el tutorial de hoy vamos a ver cómo crear canales informativos en WhatsApp mediante la creación de un grupo especial, en el que solo los administradores pueden difundir contenido.

Cómo abrir un canal informativo en WhatsApp mediante la creación de un grupo con permisos especiales

Muchos grupos que en principio se habían creado para informar sobre un tema concreto, acaban convirtiéndose en un foro de discusión si ningún tipo de moderación, totalmente a la deriva. Ese es el pan de cada día en los habituales grupos de WhatsApp de padres del colegio del chaval, grupos de la asociación de vecinos, de compañeros del trabajo, etc.

Para solucionar esto y mantener dichos grupos como canales informativos, lo único que tenemos que hacer es crear el grupo y modificar los permisos para que solo los administradores puedan escribir mensajes en el grupo. Así nos aseguramos de que solo se distribuye contenido relevante, y que el resto de miembros solo participan como receptores de información.

Los pasos a seguir para crear uno de estos “canales” en WhatsApp son los siguientes.

  • Crea un nuevo grupo desde el menú desplegable superior -> “Nuevo grupo”.

como crear un grupo informativo en el que solo los administradores pueden enviar mensajes

  • Añade a los participantes pertinentes y ponle un nombre al grupo.
  • Pulsamos sobre la información del grupo y vamos hasta el apartado “Configuración del grupo”.

como crear un grupo informativo en el que solo los administradores pueden enviar mensajes

  • Pulsamos en “Enviar mensajes” y seleccionamos “Solo administradores”.

A partir de este momento, solo los administradores podrán enviar mensajes al grupo.

Cómo asignar permisos de administrador de grupo

Podemos dar permisos de administrador a un participante pinchando sobre la información del grupo, seleccionando al contacto, y pulsando sobre la opción “Hacer admin. del grupo” en la ventana emergente que aparece en pantalla.

como crear un grupo informativo en el que solo los administradores pueden enviar mensajes

Cómo crear un enlace de invitación a nuestro canal de WhatsApp

Por último, recordar que también podemos crear un enlace de invitación al canal, que luego podemos compartir en redes o enviar a otras personas por WhatsApp o email para que se unan al grupo.

Podemos crear dicho enlace pulsando sobre la información del grupo, y seleccionando “Enlace de invitación del grupo”.

Eso sí, tened en cuenta que los grupos de WhatsApp solo admiten 256 participantes -podéis descubrir el motivo AQUÍ-. Si queremos un canal con mayor aforo tendremos que optar por Telegram: sus canales aceptan aforos de hasta 100.000 personas.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

Artículo anterior20 curiosidades sobre WhatsApp que seguramente no conocías
Artículo siguienteLlegan los stickers a WhatsApp: ya disponibles en la beta 2.18.330

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.