Cómo borrar la memoria caché de WhatsApp

Antes de explicar cómo se elimina la caché de WhatsApp, si eres un usuario primerizo y tienes miedo de borrar algo importante por el camino te recomiendo que eches un ojo al post “Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp”. El vaciado de caché es un proceso que no conlleva ningún riesgo, pero ante cualquier tipo de duda siempre es mejor asegurarse.

¿Qué datos se almacenan en la memoria caché?

La memoria caché es una herramienta que permite que las aplicaciones funcionen más rápido y consuman menos recursos. Por ejemplo, cuando una app como WhatsApp accede a ciertos datos y archivos de software de manera recurrente, en lugar de coger esa información desde la unidad de almacenamiento del dispositivo –que es bastante lento-, accede a ellos desde la memoria caché, facilitando el trabajo al procesador de nuestro smartphone y cargándolos mucho antes. Es lo que se dice un doble “win”: los archivos se cargan antes y además la CPU trabaja menos.

¿Y de donde sale toda esa memoria caché? ¡Sorpresa! Esta se encuentra alojada al lado del procesador, y es un tipo de memoria volátil –al igual que la RAM- muy rápida, que hace que su acceso sea prácticamente instantáneo. Ahora bien, toda la información almacenada en la caché se puede considerar “temporal”, ya que se trata de archivos duplicados que ya existen en la memoria interna del terminal.

¿Para qué sirve eliminar la caché de WhatsApp?

La caché es una herramienta maravillosa, pero también tiene un punto débil. Cuando una aplicación almacena muchos datos en la memoria caché con el paso del tiempo, puede resultar inestable e incluso ralentizar la aplicación. Por eso, es recomendable que cada cierto tiempo, si notamos que una aplicación de nuestro teléfono móvil, ya sea WhatsApp o cualquier otra app, no funciona tan bien como el primer día, procedamos a borrar los datos que tenga almacenados en la memoria caché.

Cómo borrar la caché de WhatsApp en 4 pasos

La mayoría de datos almacenados en la caché suelen ser archivos de sistema, por lo que podemos estar tranquilos (recordemos además que son datos duplicados que también están disponibles en la unidad de almacenamiento interna del smartphone). El borrado de caché no afecta a ninguna de las fotos, videos, stickers, audios o documentos que podamos tener en WhatsApp.

Si tenemos un móvil Android podemos realizar el borrado de caché de la siguiente manera:

  • Abrimos el menú de “Ajustes” del sistema.
  • Vamos a “Aplicaciones -> Ver todas las aplicaciones -> WhatsApp”.
  • Una vez estamos dentro del panel de datos de la aplicación, entramos en “Almacenamiento y caché”.

eliminar cache de WhatsApp para liberar espacio

  • Pulsamos sobre el botón que dice “Borrar caché”. Automáticamente los datos de WhatsApp serán eliminados de la memoria caché de nuestro teléfono.

eliminar cache de WhatsApp para liberar espacio

Dependiendo de la versión de Android que tenga nuestro móvil la ruta para llegar al borrado de caché puede variar ligeramente. En cualquier caso, siempre se encontrará dentro de los ajuste de aplicaciones, o dentro del apartado dedicado al almacenamiento del terminal.

¿Cómo puedo eliminar la caché de WhatsApp en iPhone (iOS)?

Si tienes un iPhone y tu WhatsApp va lento o no carga correctamente, lamento darte una mala noticia. En iOS no hay caché de WhatsApp.

SI tenemos cualquier problema con la aplicación lo único que podemos hacer buscar cualquier actualización nueva que pueda estar disponible para WhatsApp, o en su defecto, reinstalar la aplicación.

¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.