El dark mode de WhatsApp está más cerca que nunca. Los desarrolladores llevan meses trabajando en esta nueva funcionalidad, y aunque todavía no se puede activar de manera oficial, hemos podido ver mediante las diversas betas que se han ido publicando en los últimos tiempos que su lanzamiento es más que inminente. ¿Te gustaría poder probarlo ya?
En artículos anteriores hemos visto cómo activar el modo noche de WhatsApp en Android con la ayuda de WATweaker, una herramienta que requiere de permisos root para funcionar (aunque podemos “saltarnos” esta restricción con un pequeño truco). También hemos comentado en otros tutoriales como conseguir el dark mode sin necesidad de root en nuestro teléfono, e incluso hay una forma mucho más sencilla de lograrlo si utilizamos la versión web de WhatsApp. ¡La verdad es que hay un buen puñado de alternativas!
Cómo activar el dark mode de WhatsApp en Android modificando el archivo “com.whatsapp_preferences.xml”
Otra de las formas conocidas para activar el modo oscuro consiste en añadir una simple linea de código en el fichero que controla las preferencias o ajustes personalizados de nuestro WhatsApp. Este archivo se llama “com.whatsapp_preferences.xml” y está ubicado dentro de la carpeta “/data/data/com.whatsapp/shared_prefs”. ¿No te suena esta carpeta? No te extrañes, lo más probables es que nunca la hayas visto, ya que se encuentra dentro de una partición de Android a la que solo podemos acceder si tenemos permisos root.
Es por eso que si queremos inyectar esa pequeña linea de código y activar el modo oscuro, primero necesitaremos adquirir permisos root en nuestro terminal.
Nota: Si eres un aventurado, también puedes instalar una máquina virtual con VMOS en Android con permisos de administrador y así evitar el rooteo en tu dispositivo. No es lo más práctico del mundo, pero así nos libramos de todos los problemas derivados del hecho de hacer root en un teléfono.
Ahora que ya tenemos los permisos root y el archivo com.whatsapp_preferences.xml localizado, lo abrimos utilizando un explorador de archivos. Si no tenemos ningún explorador instalado, podemos usar ASTRO o MK Explorer, dos exploradores gratuitos que funcionan de maravilla en Android en dispositivos rooteados.
Para abrir el archivo seleccionamos “Abrir con” y elegimos la opción de “Editor de texto”. Navegamos a través del documento hasta el final del mismo, y añadimos una nueva linea:
<boolean name=»dark_mode» value=»true» />
Guardamos los cambios en el archivo, y volvemos a abrir WhatsApp. Si nos fijamos, ahora en el menú de ajustes aparecerá una nueva categoría llamada “Tema”, desde donde podremos activar el modo oscuro.
Para terminar, hay que aclarar que WhatsApp no acepta el uso de root, por lo que si detecta que nuestro teléfono tiene los permisos desbloqueados es posible que nos lleguen a banear la cuenta en un caso extremo. Desde Wassapeando.com hemos llegado a utilizar WhatsApp en un teléfono rooteado bajo un entorno de pruebas sin llegar a ser baneados, pero no es para nada recomendable.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.