WhatsApp no es que sea un adalid de la innovación. Cuenta con un set de características que funcionan realmente bien, pero no ofrece mucho margen para la personalización. Esto se traduce en que configuraciones tan habituales, como contar con un “dark mode” o tema oscuro, simplemente no están disponibles de manera oficial.
En este pequeño tutorial veremos cómo atajar esta problemática y conseguir nuestro propio dark theme o “modo nocturno” para WhatsApp.
¡¡ACTUALIZADO!!: El modo oscuro de WhatsApp ya está disponible de manera oficial, tanto en Android como en iOS. Para activarlo:
- Android: Abre WhatsApp, despliega el menú de «Ajustes» y ve hasta «Chats -> Tema» donde encontrarás la opción para activar el dark mode.
- iOS: Puedes activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone desde los ajustes de la app o desde los ajustes generales del sistema, en «Configuración -> Pantalla y brillo«.
8 maneras de lograr el ansiado “Dark Mode” / Modo Nocturno para WhatsApp
Como hemos mencionado, WhatsApp no cuenta con un modo nocturno que nos permita leer y chatear con mayor facilidad de noche. En ambientes de poca iluminación, mirar una pantalla con muchos blancos y colores vivos acaba siendo bastante molesto para la vista. ¡Necesitamos una solución! Y ya de paso, que no requiera de permisos root para funcionar…
1# Instala la beta 2.20.13 de WhatsApp para Android
La manera más sencilla de obtener actualmente el modo oscuro de WhatsApp es instalando una de las betas más recientes de la aplicación para Android. Aunque todavía está en fase de pruebas, ya se puede probar el dark mode oficial (lo que significa que no tardará mucho en salir en una próxima actualización oficial).
Para ello solo tenemos que apuntarnos al programa de beta testers de Google Play o instalar la APK de la beta 2.20.13 en nuestro teléfono móvil. Puedes obtener más información en este otro POST.
2# Activa en modo nocturno de WhatsApp a nivel de sistema con Android 10
Si tenemos un teléfono con Android 10 (o alguna beta de Android Q) podemos activar el tema oscuro en WhatsApp realizando un par de ajustes en el sistema operativo.
- Vamos a “Ajustes -> Pantalla” y aquí encontraremos la opción de seleccionar el tema que queremos aplicar en nuestro Android. Seleccionamos el modo «Oscuro».
- Una vez activado el tema oscuro, iremos a «Opciones de desarrolladores«. Para habilitar las opciones de desarrolladores en el menú de Ajustes de Android debemos ir hasta «Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono» y realizar 7 pulsaciones rápidas sobre el número de compilación.
- Ahora que ya estamos dentro de las opciones para desarrolladores, seleccionamos «Forzar modo oscuro» para que el sistema aplique el tema oscuro sobre todas las apps que tenemos instaladas en nuestro teléfono.
- Por supuesto, esto también hará que nuestro WhatsApp luzca el tema nocturno en su interfaz. Para que el dark mode también se extienda a los diversos chats que tenemos abiertos, debemos ir a «Ajustes -> Fondo» y seleccionar «Sin fondo«.
La verdad es que es un método muy sencillo si tenemos la última versión de Android instalada en nuestro móvil. Aunque desgraciadamente, todavía no hay muchos smartphones con Android 10…
3# Una solución rápida y gratuita: Modifica el fondo de pantalla de WhatsApp
Si no queremos recurrir a aplicaciones de terceros o versiones modificadas de WhatsApp, lo más sencillo es tirar de ingenio. Para ello, podemos hacer algo que actualmente sí está permitido en nuestra app de mensajería favorita: cambiar el fondo de pantalla.
Así, estableciendo un wallpaper completamente negro, lograremos ese favorable contraste con entre los chats de conversación y el fondo, librándonos de toda esa molesta luz. Es un “dark mode” de andar por casa, un poco chapucero, pero funcional, al fin y al cabo.
Para cambiar el fondo de pantalla a negro debemos ir a “Ajustes -> Chats -> Fondo -> Color sólido” y seleccionar el color negro.
Si lo preferimos, también podemos establecer un fondo de pantalla de alguna imagen oscura o con colores más apagados. Sin duda, es algo que será igualmente beneficioso para nuestra vista, especialmente en ambientes poco iluminados.
4# Swift Black Substratum Theme
La segunda opción es algo más elaborada. Consiste en instalar la app llamada “Swift Black Substratum Theme” (1.99€ en Google Play). Esta fabulosa aplicación para Android se encarga de crear temas oscuros o versiones “dark” customizadas de nuestras apps favoritas. Es compatible con más de 200 aplicaciones, entre ellas, WhatsApp.
Lo malo de todo esto es que solo es compatible con un número determinado de sistemas operativos y terminales Android:
- Android 8 / Oreo
- OnePlus (OnePlus 3, 3T y 5)
- Samsung (S9, S8, Note 8 y S7)
- Nexus
- Pixel
- LineageOS
5# Instala un mod de WhatsApp: ¡Peligro! ¡No recomendable!
La última opción que tenemos de conseguir un modo nocturno para WhatsApp es instalar un mod. Es decir, una versión modificada de WhatsApp. Aplicaciones como YoWhatsApp o GBWhatsApp, las cuales cuentan con más opciones de personalización que la versión estándar de WhatsApp. Entre ellas, por supuesto, el «Dark Theme» o modo nocturno.
En cualquier caso, instalar una de estas versiones modificadas de WhatsApp no es nada recomendable, y menos hoy en día. WhatsApp ha endurecido su sistema de detección de este tipo de apps notablemente, si nos pillan con el carrito del helado, recibiremos un baneo inmediato y seremos expulsados de WhatsApp.
6# Activa el modo oscuro en la versión web
Si somos de esas personas que utilizan WhatsApp desde ordenador (ya sea por comodidad o por motivos laborales), quizá nos interese echar un vistazo al siguiente truco. Chrome tiene una herramienta realmente poderosa en forma de extensión para el navegador llamada «God Mode for WhatsApp«. Y sí, entre otras cosas, sirve para conseguir el modo oscuro en WhatsApp Web.
Lo mejor de todo es que para aplicar esta solución no tenemos que realizar grandes cambios en el equipo:
- Instalamos la extensión «God Mode for WhatsApp» para Chrome (disponible en la Chrome Web Store AQUÍ).
- Una vez estamos en la ficha de la extensión, hacemos clic sobre “Añadir a Chrome -> Agregar extensión”.
- A partir de aquí, veremos cómo aparece un nuevo icono con el logo de WhatsApp en la barra del navegador. Si pulsamos sobre él, se abrirá una nueva ventana donde podremos iniciar sesión en WhatsApp.
- Una vez tenemos la sesión iniciada, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre el icono de Batman que aparece en el margen superior derecho. De esta forma, el tema oscuro de WhatsApp quedará activado.
7# Consigue el dark mode habilitando las opciones de desarrollador de WhatsApp
Para terminar, presentamos el último método conocido para lograr el tema oscuro de WhatsApp en el móvil. En este caso, la solución pasa por desbloquear las opciones de desarrollador (entre ellas el modo oscuro) que normalmente suelen estar ocultas y vienen incluidas en las versiones beta de WhatsApp.
Para lograr aflorar estas opciones ocultas es necesario instalar el APK de WA Tweaker, una herramienta de terceros desarrollada para tal efecto. Como la app de WA Tweaker solo funciona con terminales Android rooteados, también va a ser necesario que instalemos la aplicación VMOS. Con esta segunda app crearemos una máquina virtual: un entorno controlado donde instalaremos una instancia de WhatsApp que podremos utilizar para desbloquear el modo oscuro.
Podéis ver a todo detalle cómo realizar estos pasos en el tutorial «Cómo activar el dark mode de WhatsApp con WA Tweaker«.
8# Activa el modo noche modificando el archivo «com.whatsapp_preferences.xml»
Si ya disponemos de permisos root en nuestro teléfono Android, hay otro truco que podemos aplicar y que además no requiere la instalación de ninguna herramienta adicional para conseguir activar el modo oscuro.
El proceso consiste en utilizar un editor de texto normal y corriente para modificar el fichero com.whatsapp_preferences.xml. Este archivo se encuentra en la carpeta “/data/data/com.whatsapp/shared_prefs”. Para llegar a esta ruta es necesario que utilicemos un explorador de archivos compatible con usuarios root (como por ejemplo, Root Browser).
Una vez tenemos abierto el fichero con el editor de texto, lo único que tenemos que hacer es añadir la siguiente linea al final del documento:
<boolean name=»dark_mode» value=»true» />
Guardamos los cambios y una vez hecho esto, si volvemos a abrir WhatsApp veremos que ahora en el menú de ajustes hay una nueva opción llamada «Tema» desde donde podemos activar el modo oscuro. ¡Así de fácil!
Hay que advertir, eso sí, que WhatsApp no admite instalaciones en dispositivos rooteados, por lo que estamos abriendo las puertas a un posible baneo y a que nos prohíban el acceso a WhatsApp. ¿Merece la pena arriesgarse? Personalmente creo que no, pero allá cada cual con sus ideas y decisiones.
Por tanto, y al menos hasta que WhatsApp decida incluir el famoso dark mode o algún tipo de customización adicional, más allá de cambiar el wallpaper, estas son todas las alternativas disponibles. ¿Vosotros con cual os quedáis? ¿Conocéis algún otro truco que no hayamos mencionado?
Actualizado: El dark mode para WhatsApp llegará oficialmente en 2019
Parece que el modo oscuro está muy cerca de llegar a WhatsApp de manera oficial. Una de las mayores fuentes acreditadas sobre filtraciones y novedades relativas a la app de mensajería, WABetaInfo, ha anunciado en numerosas ocasiones que los desarrolladores ya están trabajando en el dark mode nativo para WhatsApp.
Una de las últimas menciones a este respecto ha sido en ESTE post, publicado el pasado 27 de febrero, donde además de hablar de la próxima funcionalidad de Búsqueda Avanzada hace una escueta pero clara referencia al modo oscuro. WABetaInfo pocas veces falla en sus predicciones, y según sus palabras el dark mode llegará de forma oficial en próximas actualizaciones durante este 2019.
Las noticias más recientes en este sentido son del 9 de octubre de 2019 y del 23 de enero de 2020, donde se revelan las primeras imágenes de cómo será el «modo noche» oficial de WhatsApp.
Evidentemente todavía está en desarrollo, por lo que el resultado final podría diferir ligeramente. Por lo demás, no hemos vuelto a tener noticias de cuando llegará el tema oscuro oficial para WhatsApp (aunque sospecho que lo hará en las próximas semanas). Mientras tanto, siempre podemos aplicar alguno de los métodos que acabamos de comentar. ¡No olvidéis caminar por la sombra!
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.
Un nuevo whatsapp oscuro
Me interesa
Me interesa
Te también ghu