WhatsApp cuenta con más de 1.500 millones de usuarios, coronándose como el líder indiscutible de la mensajería instantánea. Pero, ¿existen alternativas? Aunque la mayoría de la sociedad ya la ha asimilado como una herramienta de comunicación indispensable en el móvil, todavía hay gente que se resiste.
Algunos todavía no se fían de la encriptación de sus conversaciones, de los acuerdos de privacidad de la app o simplemente están en contra de los grandes monopolios, por miedo a encontrarse ante gigantes con pies de barro.
Aplicaciones parecidas a WhatsApp: las 5 grandes alternativas en mensajería instantánea
WhatsApp no es la única, y ni siquiera es la mejor aplicación para chatear, ya sea desde un iPhone o un Android. Sí, es donde está todo el mundo, pero si buscamos algo nuevo y diferente, quizá nos interese echar un vistazo a la siguiente lista. A continuación, 5 aplicaciones parecidas a WhatsApp que se han ganado a pulso un lugar en el hall of fame de las apps de mensajería.
Telegram
Telegram es probablemente la alternativa más clara a WhatsApp. Tiene las mismas funcionalidades que WhatsApp (videollamadas, llamadas de voz, envío multimedia, emojis), pero con varios extras: grupos con capacidad para 100.000 usuarios, bots, almacenamiento en la nube (los chats y archivos no ocupan espacio en la memoria del teléfono) y mucho más.
También cuenta con versión web para acceder desde cualquier lugar y aplicaciones de escritorio para Windows, Linux y Mac. Además, una de sus prioridades es la privacidad: encripta las conversaciones usando una combinación del cifrado 256-bit symmetric AES, el cifrado 2048-bit RSA, y el intercambio de claves seguras Diffie–Hellman. Tiene stickers realmente buenos, y algunos incluso están disponibles para WhatsApp.
Line
He estado años utilizando Line, y la verdad es que es una de mis apps de mensajería favoritas. Desarrollada en Japón (donde es muchísimo más popular que en el resto del planeta), su gran virtud es su diseño. Cuenta con una interfaz súper agradable y mucho más vistosa que la de sus competidoras.
Todo ello acompañado por miles de stickers –aquí Line le lleva mucha ventaja al resto-, llamadas y videollamadas grupales de hasta 200 personas, la posibilidad de crear encuestas, mensajes programables que se autodestruyen, y almacenamiento de archivos online. Todo ello, por supuesto, con cifrado de extremo a extremo.
Signal – Private Messenger
Signal es una especie de clon open source de Telegram, de ahí su gran parecido. Desarrollado por Open Whisper Systems, son los mismos que se encargaron de reforzar la tecnología de encriptación de extremo a extremo de WhatsApp y Facebook Messenger.
Estamos ante una aplicación mucho más segura que la de WhatsApp: mensajes que se autodestruyen, seguridad en pantalla (impide que se realicen capturas de pantalla mientras chateamos) y encriptación en chats, copias de seguridad, llamadas y cualquier otro tipo de datos. Si buscamos una aplicación de mensajería que respete la privacidad del usuario, esta es sin duda la alternativa más potente.
Wire
Una de las apps de mensajería más recientes y que más pasiones está levantando últimamente es Wire. Esta app open source, desarrollada por uno de los fundadores de Skype, está enfocada a la seguridad, y destaca gracias a una interfaz mucho más moderna y actual que el resto.
Encriptación de extremo a extremo, posibilidad de iniciar sesión con una dirección de correo, además de las habituales funcionalidades de este tipo de aplicaciones, ofrece mensajes que se autodestruyen y sendas versiones para móvil, tablet y PC.
Viber
Viber es una app de mensajería y VoIP que no tiene nada que envidiar a WhatsApp en lo que a funcionalidades se refiere. Lo primero es que cuenta con encriptación de extremo a extremo tanto en llamadas como en mensajes y archivos multimedia. Aunque lo realmente importante es que también mantiene la encriptación de los mensajes almacenados en otros dispositivos.
Otra de las características interesantes de Viber es su función Viber Out, gracias a la cual podemos hacer llamadas bajo coste con usuarios que no tienen la app de Viber instalada. También cuenta con stickers, llamadas de video y audio, cuentas públicas, copias de seguridad en Google Drive, y Viber Games (juegos a los que podemos jugar dentro de Viber).
Además de estas, actualmente también existen otras aplicaciones para chatear que están pegando fuerte últimamente, como KakaoTalk, Threema o KIK Messenger. Si conoces alguna otra que merece estar en esta lista, no dudes en pasarte por la zona de comentarios.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.