WhatsApp es la app de mensajería instantánea más popular del planeta. Una herramienta con la que cientos e incluso miles de millones de usuarios se comunican mediante chats, emojis, notas de voz y videollamadas. La app que nunca puede faltar en cualquier móvil.
Está claro que todo el mundo a estas alturas conoce WhatsApp, pero hoy vamos a dar un paso más allá para mirar en la trastienda de la aplicación. Todas esas curiosidades y datos interesantes que se cuecen a fuego lento, a veces en las sombras, y que muestran la verdadera naturaleza de una aplicación que levanta pasiones allá por donde pasa –y no siempre en el buen sentido, ojo-.
20 curiosidades sobre WhatsApp realmente llamativas y dignas de mención
Si creíais que lo sabíais todo sobre WhatsApp no perdáis de vista la siguiente lista con 20 datos realmente curiosos, y que probablemente desconocías sobre WhatsApp Messenger. ¡Seguro que os lleváis alguna sorpresa!
- WhatsApp fue creado en 2009 por Jan Koum, antiguo jefe de operaciones en Yahoo.
- El otro fundador de WhatsApp, Brian Acton, dejó la compañía en 2017 debido a su disconformidad con Facebook sobre cómo monetizar la aplicación.
- Tanto Jan Koum como Brian Acton intentaron trabajar para Facebook cuando dejaron Yahoo, pero Facebook no quiso contratarlos.
- El origen del nombre de esta conocida herramienta de mensajería proviene de la expresión “What’s up?” del inglés, que significa algo así como “¿Qué tal estás?” o “¿Cómo va eso?”. Todo ello, con la terminación ligeramente modificada para hacer alusión a que se trata de una “App” para móviles.
- Los mayores “cuelgues” de WhatsApp ocurrieron en noviembre de 2011 y mayo de 2012, dejando sin servicio a todos sus usuarios durante un periodo 2 horas. Desde entonces WhatsApp ha sufrido más caídas, pero nunca tan importantes como estas.
- En 2011 se enviaron una media de 1.000 millones de mensajes diarios por WhatsApp. En 2018, esa cifra ascendió hasta los 65.000 millones de mensajes al día.
- WhatsApp es responsable del 75% del tráfico de mensajes a nivel mundial.
- El número de mensajes enviados y recibidos por cada usuario aporta una media de 150 mensajes por día.
- A fecha de 2018 el número de usuarios de WhatsApp es de 1.500 millones.
- Facebook compró WhatsApp en 2014 por una cifra cercana a los 22 mil millones de dólares. En aquel momento, la aplicación no daba beneficios económicos de ningún tipo.
- Pero esa no fue la única oferta encima de la mesa. En su día Google también intentó comprar WhatsApp por un precio de 10.000 millones de dólares.
- El lema de los fundadores de WhatsApp siempre fue “No ads, no games, no gimmicks” (nada de anuncios, ni juegos, ni trucos). La cosa cambió cuando la compañía pasó a manos de Facebook.
- WhatsApp solo tiene 55 empleados. Una cifra diminuta comparada, por ejemplo, con los más de 10.000 empleados que tienen compañías como Facebook, y otras tantas empresas punteras del mercado tecnológico.
- WhatsApp cuenta con más de 1.000 millones de grupos.
- El número de llamadas de voz es de 100 millones por día, y 55 millones de videollamadas.
- Si contáramos todo el tiempo que pasa la gente realizando llamadas por WhatsApp, sumaríamos un total de 2.000 millones de minutos. ¡Cada día!
- Diariamente se mandan más de 4.500 millones de fotos mediante WhatsApp.
- WhatsApp está prohibido en 12 países.
- El número de empresas que utilizan WhatsApp Business es de unos 3 millones, a fecha de 2018.
- El gasto de WhatsApp en publicidad y marketing es de 0 dólares.
Esperamos que os hayan resultado interesantes estos datos y no olvidéis en pasaros por la zona de comentarios si creéis que nos hemos dejado alguna otra curiosidad relevante en el tintero.
¿Tienes Facebook? Entérate de todas las novedades desde nuestra página oficial.